Desde que se lanzara su primer videojuego en 1986, The Legend of Zelda forma ya parte de la vida de millones de jugadores en todo el mundo. Muchos de estos usuarios han terminado dedicándose al mundo del videojuego, de ahí que al citar sus influencias, la saga de Link aparezca siempre mencionada en las entrevistas. Ahora bien, ¿y cómo aparece en esos otros videojuegos?
Hoy damos un viaje por el mundo del ocio electrónico y hablamos de los easter eggs y referencias que Zelda tiene en otros videojuegos.
Call of Duty Ghosts
Aunque pueda parecer increíble al tratarse de un género totalmente alejado de Zelda, la realidad es que Call of Duty Ghosts posee un bonito easter egg de la aventura de Link.
Para ser exactos, en una de las estanterías del juego aparece una vitrina repleta de trofeos. Si uno es buen observador se dará cuenta rápido de que uno de ellos tiene la forma de rupia. Por si esto no fuera suficiente, en la placa pone que se ha dado por “cortar la mayor cantidad de arbustos y romper ollas”. Y ya con esto creemos que no hay confusión posible, ¿verdad?
Tekken Tag Tournament 2
Este puede ser uno de los crossovers más rocambolescos que te traemos en este artículo. Cuando Tekken Tag Tournament 2 se lanzó al mercado en 2012, su versión para Wii U incluía la posibilidad de poner trajes de personajes de Nintendo a los diferentes luchadores.
No vamos a negarlo: ver a un Kazuya Mishima con el traje de Link es una de las cosas más estrambóticas que hemos presenciado en un videojuego. No le pega ni con cola. Así mismo, también aparece el outfit de la princesa Zelda, que se puede equipar a las luchadoras del juego. Este también queda raro, pero desentona menos que el de Link.
Final Fantasy I
Sólo un año después de que la primera entrega de Zelda saliera al mercado japonés, las tiendas recibían otro título que iba a sacudir el videojuego del momento: Final Fantasy. La saga creada por Squaresoft pegó muy duro en Japón, tanto que catapultó a la empresa hasta grandes éxitos. Y sí, el primer Final Fantasy de 1987 también posee una referencia a Zelda.
En una de las tumbas aparece un “Aquí descansa Link“, haciendo clara referencia al personaje protagonista de Zelda. La curiosidad en torno a esta anécdota es que en la versión japonesa original siempre apareció, pero cuando se tradujo para Estados Unidos, el nombre cambió a Erdrick.
Cuando se lanzaron las versiones posteriores en diferentes consolas, incluida esta última pixel remaster, Square Enix aprovechó y dejó el nombre de Link como muestra para la eternidad.
Monster Hunter X Zelda
Esto no es que sea un easter egg, sino una colaboración anunciada a bombo y platillo por Nintendo y Capcom. La popular saga de cacerías Monster Hunter tuvo una vinculación con The Legend of Zelda la mar de bien insertada. Para ser exactos, tuvo lugar con Monster Hunter Stories a través de un contenido descargable lanzado en septiembre de 2017.
A través de este contenido aparecían los elementos más representativos de Zelda: Epona, el caballo de Link, era el que montábamos en el juego; el propio Link aparecía como “outfit” para nuestro protagonista; y el personaje que nos acompañaba portaba una máscara de Majora. Más claro, agua.
Bayonetta 2
Aunque Bayonetta surgió como un título multiplataforma, la realidad es que desde su segunda parte sólo se puede jugar en consolas de Nintendo. Y es lógico, todo sea dicho, ya que la compañía japonesa es la que suelta el dinero a Platinum Games para que su desarrollo sea posible. Como es normal, esto también origina referencias muy directas.
En el caso de Bayonetta 2, la bruja se puede vestir con el traje de Link. Sí, su outfit de cuero da paso al traje de nuestro aventurero. Bajo el nombre de Héroe de Hyrule, gracias a este cambio también podemos jugar tanto con la espada como con el arco de Link. Además, en lugar de los halos habituales tendremos rupias, así como otros movimientos exclusivos e incluso los sonidos de la saga. Como curiosidad, hay más trajes disponibles de personajes de Nintendo como Peach o Samus.