El futuro ya está aquí. Aunque la realidad aumentada aún no ha supuesto el bombazo esperado, fabricantes como Xiaomi siguen apostando por un futuro que mezcla el mundo digital con el real. Ahora, la compañía china ha presentado sus primeras gafas de realidad aumentada, las Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition.
Mucho se ha hablado de las futuras gafas de Apple, de los experimentos de Meta con RayBan o de las famosas Google Glass. Sin embargo, Xiaomi ha dado un golpe en la mesa con su propia “visión” de lo que sería la llamada realidad mixta.

Una resolución que el ojo humano no puede distinguir: así se ven las gafas de Xiaomi
La empresa china ha aprovechado el Mobile World Congress de 2023 para presentar un prototipo bastante funcional a decir verdad. Uno de los principales problemas en el ámbito de las gafas de realidad mixta (y también en las virtuales) ha sido la resolución. Sin embargo, Xiaomi parece que ha dado con una solución.
La resolución de estas gafas se miden en PPD, o lo que es lo mismo, el número de píxeles que se aprecia por ángulo de visión (Pixels Per Degree). En este caso, las gafas prometen alcanzar un grado similar al de la propia visión humana. El límite de nuestra visión es 60 PPD y según Xiaomi, las gafas llegan a los 58 PPD.
Para hacer esto posible, cuenta con dos pantallas microLED que tienen un brillo máximo por ojo de 1.200 nits. Las lentes también poseen tecnología electrocrómica, que hace que puedan variar de color según la corriente eléctrica. Gracias a esto, las gafas pueden pasar a un modo de inmersión absoluta y volverse opacas. En consecuencia también podrán convertirse en un visor de realidad virtual como las Meta Quest 2, por ejemplo.
Un procesador y diseño cuanto menos “futurista”
En el interior encontramos un procesador Snapdragon XR 2 Gen 1, el cual está basado en la plataforma Snapdragon Spaces XR y que es capaz de ejecutar apps de móviles. Al igual que con otras gafas similares, las de Xiaomi podrán conectarse a tu teléfono y así, aprovechar al máximo sus capacidades.
Actualmente son compatibles con los últimos terminales de Xiaomi (Series 13) y también el OnePlus 11. Además , emparejarlos con las gafas es muy simple: tan solo tendremos que hacer uso del NFC y acercar el móvil a la patilla de las gafas. Xiaomi explica que podremos interactuar con las aplicaciones a través de gestos e incluso, tratarlos como si fueran objetos reales.

La latencia de las gafas ha sido reducida hasta los 50 milisegundos, con lo que en teoría, podrás reproducir el contenido de tu móvil en las gafas en tiempo real.
En cuanto a diseño, nos encontramos con un factor forma similar al de otras gafas como las HoloLens de Microsoft. Se trata de un prototipo cómodo a pesar de su gran tamaño e incorpora una banda negra en la parte superior donde encontramos todos los sensores.
Desde luego, Xiaomi nos ha mostrado el camino que está por llegar respecto a la realidad mixta y sus posibilidades. Por el momento se trata aún de un prototipo, pero quién sabe si los próximos años veremos esta tecnología de forma más estandarizada.