Publicidad

Noticias

Qué es la WWDC: todo lo que hay que saber de la conferencia de desarrolladores de Apple

El mayor evento de Apple del año

Qué es la WWDC: todo lo que hay que saber de la conferencia de desarrolladores de Apple
David Bernal Raspall

David Bernal Raspall

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es uno de los eventos más importantes del año para los desarrolladores de software del ecosistema Apple y los usuarios de los productos de la compañía en todo el mundo. Durante esta conferencia, Apple presenta nuevas versiones de sus sistemas operativos, herramientas de desarrollo y otras tecnologías clave para la plataforma. Repasemos todo lo que hay que saber de la WWDC.

¿Qué es la WWDC?

La WWDC es una conferencia anual organizada por Apple, que se celebra desde 1983. Durante la WWDC, los desarrolladores de software pueden asistir a sesiones técnicas y talleres sobre las últimas tecnologías de la empresa. Además, se presentan las últimas versiones de los sistemas operativos de Apple, así como nuevas herramientas y servicios para desarrolladores y usuarios.

La conferencia da su comienzo con una keynote inaugural, seguida de la keynote del estado de la unión, algo más técnica. Luego, durante el resto de la semana, hay conferencias, sesiones de preguntas y respuestas, posibilidad de resolver dudas con los ingenieros de Apple y también, claro está, oportunidades de extender contactos con otras personas afines.

¿Cuándo se celebra?

La WWDC se celebra normalmente a principios de junio de cada año. Lo más habitual es que se dé durante la primera semana del mes, abarcando de lunes a viernes, ambos incluidos.

¿Dónde se celebra?

Es durante esa primera semana de junio semana que los desarrolladores se reúnen en San José, California, cerca del Apple Park, para disfrutar de todo el evento. Hasta 2020, las conferencias de desarrolladores han sido presenciales. Dada la limitada capacidad de unas 10 000 personas, Apple contaba con un sistema de sorteo para decidir quién podía asistir.

Apple Developer Descargar

La WWDC de 2020, 21, 22 y 23 han tenido un formato virtual. Aunque ha eliminado el sentimiento de congregación y la posibilidad de desarrollar amistad y contactos con otros profesionales, este formato es uno que ha permitido que todos los desarrolladores del mundo disfruten del evento, sin restricciones de capacidad.

En 2022, Apple organizó un día especial de keynote en el Apple Park para el primer día de la WWDC. Una jugada que ha repetido en 2023 para dar la bienvenida a un reducido grupo de participantes que verán la proyección del vídeo directamente en el Apple Park y junto a los ejecutivos de la compañía.

¿Qué se presenta en la WWDC?

La WWDC es el evento principal de Apple para presentar las últimas novedades en cuanto a software. Normalmente, la empresa presenta nuevas versiones de sus sistemas operativos para iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV. También se suelen presentar nuevas herramientas de desarrollo, como fue en su día el lenguaje de programación Swift, y otras tecnologías clave para la plataforma de Apple, como ARKit para la realidad aumentada o las nuevas versiones de Xcode.

Además de las novedades en cuanto a software, la WWDC también es un lugar donde se pueden presentar, esporádicamente, novedades en cuanto a hardware. En años anteriores, Apple ha presentado nuevos productos durante la WWDC, como algún Mac, por ejemplo.

¿Cómo ver la WWDC online?

Si bien al principio la WWDC era exclusiva para desarrolladores, hace años que se emiten tanto la keynote inaugural como la conferencia del estado de la unión. Ahora que la WWDC es virtual, se retransmiten también las conferencias y talleres, pero, para el público general, es la keynote inaugural donde acudir para enterarnos de todas las novedades.

La retransmisión en directo de la WWDC se puede ver en el sitio web de Apple. La compañía también retransmite el evento en la app Apple Developer, en la app Apple TV y en YouTube. Así, tenemos varias formas de seguir la conferencia en directo.

Es importante tener en cuenta que, aunque la retransmisión en directo de la WWDC es gratuita, algunas sesiones técnicas y talleres son exclusivos para desarrolladores registrados. De esta forma se evita que la alta participación pueda disminuir la calidad de la experiencia para los participantes a los que va dirigido el contenido.

¿Qué esperamos de la WWDC de 2023?

En esta edición de la WWDC, mientras nosotros tratamos de averiguar qué se esconde detrás de la invitación a la WWDC 2023, Apple presentará las nuevas versiones de sus sistemas operativos: iOS 17 —del que ya tenemos algunos conceptos—, iPadOS 17, tvOS 17, watchOS 10 y macOS 14. Todos los sistemas traerán novedades y mejoras en la experiencia de usuario aunque, dado que los sistemas operativos se desarrollan a un nivel muy interno dentro de Apple, desconocemos por completo cuáles serán.

En esta ocasión, también parece que veremos hardware en esta WWDC 2023. Es algo que no podemos afirmar con la misma seguridad que al hablar los sistemas operativos que acabamos de mencionar, pero que los rumores sugieren con bastante insistencia. Entre los candidatos encontramos un nuevo Mac Pro, quizá un nuevo MacBook Air de 15 pulgadas y sobre todo las gafas de realidad extendida que Tim Cook quiere lanzar este mimo año.

Apple Developer Descargar

Tal como hemos empezado diciendo, WWDC es uno de los eventos más importantes del año tanto para los desarrolladores como para los usuarios. Un evento que, cada junio, nos presenta todas las novedades que en septiembre hemos de poder disfrutar. Un evento que, por su naturaleza, siempre está lleno de las mejores sorpresas.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

David Bernal Raspall

David Bernal Raspall

Arquitecto | Creador y editor de hoyenapple.com | Formador en tecnologías Apple | Editor en Softonic y iDoo_tech y anteriormente en Applesfera | Twitter: @david_br8

Lo último de David Bernal Raspall

También te puede interesar

  1. Nvidia presume que el DLSS 10 será del futuro: renderizado neuronal y todo lo que siempre soñamos

    Nvidia presume que el DLSS 10 será del futuro: renderizado neuronal y todo lo que siempre soñamos

    Leer más
  2. Aquella vez que Alf conoció al villano de ‘Guardianes de la Galaxia 3’

    Aquella vez que Alf conoció al villano de ‘Guardianes de la Galaxia 3’

    Leer más
  3. ¿Puede ChatGPT ver nuestras imágenes y oír nuestra voz? Sí y pronto lo vamos a descubrir

    ¿Puede ChatGPT ver nuestras imágenes y oír nuestra voz? Sí y pronto lo vamos a descubrir

    Leer más
  4. Doctor Who celebra sus 60 años de historia con un especial triple

    Doctor Who celebra sus 60 años de historia con un especial triple

    Leer más
  5. El jefe de caracterización de Netflix adelanta cómo será Tony Tony Chopper en el live action de One Piece

    El jefe de caracterización de Netflix adelanta cómo será Tony Tony Chopper en el live action de One Piece

    Leer más
  6. La agencia espacial india tiene fe en recuperar la comunicación con Pragyaan y Vikram

    La agencia espacial india tiene fe en recuperar la comunicación con Pragyaan y Vikram

    Leer más