El vídeo de una española que vive en Estados Unidos ha hecho reflexionar a los ciudadanos de dicho país sobre la crianza de hijos en el mismo. Ana Gildersleeve, la creadora de TikTok en cuestión, compartió en la conocida plataforma de vídeos su opinión sobre las diferencias entre el crecimiento de los niños en España y en Estados Unidos. Y, en estos momentos, su reflexión supera holgadamente los 300 mil me gusta, una cifra a la que hay que sumar las más de 3 millones de reproducciones y, a su vez, todos los comentarios alabando el pensamiento de Gildersleeve.
Como se puede ver en su vídeo, la influencer señala que creía que estaba “deprimida” a raíz de los hábitos de vida que había adoptado para la crianza de sus hijos en Estados Unidos. Sin embargo, tras un tiempo de reflexión, se dio cuenta que el problema estaba en que se había dado cuenta de que estaba en “el país equivocado”. Así, después de esta afirmación, hace hincapié en que la maternidad en ambos países es diferente ya que, mientras Estados Unidos es “aburrida y aislante”, España tiene una cultura más abierta que empuja a que los padres y los hijos confraternicen con otras familias en el parque o en sitios preparados para los más pequeños.
Así, Gildersleeve habla de lo normal que es en España tomarse algo en un bar o una cafetería junto al parque mientras juegan los niños, un aspecto que señala como “impensable” en Estados Unidos. Además, también afirma que por la visión del país norteamericano lo habitual es terminar la jornada cuando los niños duermen, una situación que en España no se vive ya que es normal ver a los más pequeños durmiendo en el carrito mientras los padres pasean. De hecho, la influencer señaló que trabajar en el país norteamericano es tan agotador que, tras terminar el día, no tiene ganas de nada más.
En los comentarios del vídeo de TikTok, muchas personas alabaron la visión de la vida que tienen los españoles y llegaron a declarar que se encuentran en el país incorrecto. De hecho, señalaron que en España disfrutan de la vida y de los pequeños momentos, un aspecto que los estadounidenses no comparten ya que se estresan por las facturas, por el trabajo y por otro tipo de situaciones.