Publicidad

Noticias

Cambios en Twitter: Vuelve Twitter Blue Y Aumenta El Límite de Caracteres hasta 4.000

Cambios en Twitter: Vuelve Twitter Blue Y Aumenta El Límite de Caracteres hasta 4.000
María López

María López

Tras numerosos retrasos, Twitter ha decidido relanzar de nuevo su polémico sistema de suscripción, Twitter Blue. Recordemos que hace aproximadamente un mes, Twitter retiró esta modalidad debido a las suplantaciones de identidad.

Twitter DESCARGAR
9

Si eres un usuario habitual de Twitter, es probable que recuerdes el primer y terrible intento de Musk de implementar Twitter Blue en la plataforma. Tras las polémica acontecida, la plataforma decidió retirar la suscripción para darle un par de vueltas. Ahora, parece que esta será la definitiva.

Los usuarios que decidan suscribirse a Twitter Blue portarán el símbolo de verificación azul y accederán a una serie de nuevas funciones. Su precio seguirá siendo el mismo para los usuarios de Android (8 dólares) pero no para los de iOS. Los últimos verán como el precio asciende de 8 a 11 dólares. Esta subida se debe al polémico 30% que Apple cobra de comisión por alojar la aplicación dentro de la App Store. Aunque Musk puso el grito en el cielo por la situación, parece que al final ha decidido pasar por el aro.

Entonces, si los suscriptores de Twitter Blue portan el tan famoso “blue check”, ¿cómo distinguiremos a los verdaderos perfiles oficiales? Ahora, varias cosas han cambiado respecto a la situación de hace un mes:

  • Para empezar, el usuario que quiera utilizar Twitter Blue deberá registrar un número de teléfono. Después, si decide cambiar la foto de perfil o el nombre, la verificación azul será eliminada temporalmente. Para que vuelva a mostrarse, Twitter tendrá que verificar de forma manual la autenticidad de la cuenta.
  • A partir de ahora, tendremos un nuevo código de colores. Las empresas y marcas mostrarán un símbolo de verificación dorado. Por otro lado, las figuras gubernamentales contarán con un símbolo gris.
  • Los suscriptores de Twitter Blue podrán editar tweets. Finalmente, esta función tan ansiada por los usuarios se ha hecho realidad (aunque tocará pasar por caja para usarla). Eso sí, aunque puedas editar el tweet, los usuarios tendrán la posibilidad de ver el original. De esta manera, Twitter pretende evitar la manipulación de información.

Sin embargo, estas no son las únicas novedades de Twitter Blue. La plataforma del pájaro azul ha anunciado una serie de características que estarán disponibles más adelante:

  • Vídeos más largos y con mayor calidad. Los usuarios de Twitter Blue podrán subir vídeos con una resolución de hasta 1080p.
  • Serás visto con mayor frecuencia. Al pagar, también harás que Twitter destaque tu contenido frente al de otros usuarios. Como podréis imaginar, esta opción no ha gustado nada dentro de la plataforma.
  • Muchos menos anuncios. Si decides suscribirte a Blue seguirás viendo anuncios pero en mucha menor cantidad.

Además de todas las novedades que traerá Twitter Blue, se viene uno de los cambios más grandes que ha vivido la plataforma: la ampliación del límite de caracteres a 4.000. El propio Musk lo confirmó a través de su perfil, aunque no ha dado detalles sobre cuando se hará efectivo. De esta forma, se acabaron los interminables hilos de Twitter: ya podrás escribir la biblia en verso si así lo quieres.

Con todos estos cambios que propone la red social, ¿se convertirá en una suerte de Facebook en el futuro?

María López

María López

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.

Lo último de María López