Twitter seguirá probando un nuevo formato de visualización similar a TikTok al que se puede acceder a través del apartado “Explorar”, dentro de la pestaña “Para ti”. Este movimiento llega poco después de conocer una nueva mejora en la plataforma: el nuevo botón de editar en Twitter.
La noticia ha trascendido gracias a un video publicado por el experto en RRSS Matt Navarra, en el que se muestra un nuevo formato parecido al de TikTok dentro de su apartado “Explorar”. En él, se ofrece la opción de seleccionar la pestaña “Para ti”, para resaltar el contenido coincidente con el usuario en un patrón semejante al de TikTok.

El nuevo diseño cuenta con dos secciones. En el principal, definido como “Tendencias”, se puede elegir “Personalizado” o “Tendencias principales”, opción en la que se muestra el contenido más popular de la plataforma en ese momento.
Por otro lado, cuando se cambia a la pestaña “Para ti”, se mostrará un formato con videos (aunque también pueden aparecer tweets de texto) que ocupan la pantalla completa del dispositivo. En él, se permite al usuario desplazarse por los mismos verticalmente, de forma similar a como ocurre en TikTok.
Este parece un movimiento inteligente Twitter, que se apoya en la evolución de los hábitos de consumo de los usuarios, al mismo tiempo que permite a la plataforma obtener información más específica sobre los intereses y hábitos de cada uno de ellos.
Twitter señaló que esta prueba se inició en diciembre del año pasado y que ahora un nuevo diseño actualizado se está implementando a un mayor número de usuarios, pero que todavía no está disponible para todos.
Por último, desde la plataforma adquirida recientemente por Elon Musk han señalado igualmente que se trata de un experimento limitado, pero que esperan recopilar valiosa información sobre los intereses de los usuarios a través del nuevo formato.
El hecho de que ahora más usuarios estén accediendo a esta opción indica que las pruebas iniciales han tenido éxito, lo que ha permitido dar el salto a la siguiente fase de expansión y, muy probablemente, a la de implementación.