Guardianes de la Noche (Kimetsu no Yaiba o Demon Slayer, a gusto del consumidor) es uno de los animes más populares de los últimos años. Su serie es seguida en todo el mundo y los estrenos de sus películas en cines han demostrado que el anime también funciona en la gran pantalla —al menos, mejor que sus adaptaciones—.
Sin embargo, la serie podría haber sido muy distinta si Tatsuhiko Katayama, el creador del manga original y quien ha llevado a Guardianes de la noche a convertirse en lo que es hoy, hubiera seguido su plan inicial. Sobre todo, es algo que hubiera afectado a Tanjiro, el protagonista del manga, y por tanto a toda la serie en general.
El secreto tras el éxito de Kimetsu no Yaiba
En una entrevista para Manga Plus, el canal oficial de la editorial Shueisha, la idea original de Kimetsu no Yaiba era hacer un manga mucho más serio y con visión adulta. Quería presentar espacios, espadas y demonios diseñados de una forma mucho más realista. Además, la historia iba a tener un punto mayor de seriedad adulta, con un público mayor como objetivo.

Sin embargo, estas ideas principales fueron rechazadas: desde la editorial, acostumbradas a publicar mangas como Dragon Ball y One Piece, sabían que el tono debía rebajarse. De este modo, le pidieron un alivio cómico y una pequeña vuelta a la historia para hacerla más accesible a todos los públicos. Además de más personalidad para el protagonista.
En el diseño original revelado por Katayama, vemos que Tanjiro originalmente no iba a tener la cicatriz en la cara ni esa entrañabilidad que le reconocen. Hemos podido ver que tenía un aspecto mucho más sobrio, y es que el mangaka tuvo que cambiarlo bastante tanto a nivel físico como de personalidad.
Para encajar en los estándares de Shueisha, Katayama hizo que la personalidad del protagonista fuera más empática y adorable, y no solo guiarse por la venganza a lo Batman, como estaba pensado en un principio. Con eso y un par de toques más de “todos los públicos”, consiguió el resultado final que tanto lo está petando hoy día.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.