La ola de despidos del sector tecnológico sigue cobrándose nuevas víctimas. Si hace unos días hablábamos de los problemas económicos por los que pasaba Spotify, a pesar de su éxito, hoy se sabe que la compañía reducirá su plantilla esta misma semana, con el fin de llevar a cabo un plan de reducción de costes.
Durante el pasado mes de octubre, la compañía ya realizó una serie de despidos, aunque solo afectaron a trabajadores de sus empresas internas de podcast: Gimlet y Parcast. Ahora, según afirma The Hollywood Reporter, la reducción de plantilla afectaría a más gente de diferentes departamentos de Spotify.
Más despidos en el mundo tecnológico
La situación no pilla precisamente desprevenidos a los empleados. El propio director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, comunicó en junio a sus trabajadores que la empresa reduciría las contrataciones hasta en un 25% y que “sería un poco más prudente con el nivel absoluto de nuevas contrataciones en los próximos trimestres”.
El propio director financiero de Spotify, Paul Vogel, citó “la creciente incertidumbre en torno a la economía mundial” como un motivo de peso de cara a “evaluar el crecimiento de la plantilla de la compañía a corto plazo”. A este grave contexto mundial, se sumarían las circunstancias particulares de Spotify, que estaría teniendo dificultades para tener beneficios tras su gran inversión en los podcasts (con nombres de peso como Barack Obama o las Kardashian).

Spotify es el último caso de despidos en una compañía tecnológica de renombre. Solo la semana pasada, supimos que Microsoft llevó a cabo una reducción de plantilla que acabó dejando a 10.000 personas en la calle, y Alphabet, empresa matriz de Google, puso en práctica una acción similar, que supuso el despido de 12.000 empleados. Otras grandes compañías como Meta o Amazon también han reducido su plantilla en los últimos meses.
Con 9.800 empleados en todo el mundo (datos del último trimestre), de momento se desconoce la cuantía de los despidos de Spotify y las áreas a las que afectará. Su director ejecutivo dijo que la recesión económica no ha tenido aún un “impacto material” en la compañía, aunque sería “más selectivo” con el “gasto general”.