Es la compañía aeroespacial más potente del mundo, al menos del sector privado. Por eso mismo, Elon Musk ha conseguido el contrato que le permitirá poner en marcha un plan espacial llamado Starshield. El escudo de las estrellas.
SpaceX ha conseguido un contrato de 70 millones de dólares con las Fuerzas Espaciales de EE.UU. para proporcionar comunicaciones por satélite a las Fuerzas Espaciales de EE.UU. a través de su programa Starshield, según ha informado Bloomberg.
Según el sitio web de SpaceX, la empresa reutilizará su red Starlink para uso militar con el fin de proporcionar una “red de satélites segura para entidades gubernamentales”. El contrato tiene una duración de un año.
“El contrato de SpaceX prevé el servicio Starshield de extremo a extremo (a través de la constelación Starlink), terminales de usuario, equipos auxiliares, gestión de red y otros servicios relacionados”, dijo un portavoz de la Fuerza Espacial a CNBC en un comunicado.
La fase inicial requiere que la Fuerza Espacial pague 15 millones de dólares a SpaceX antes del 30 de septiembre, y SpaceX apoyará a 54 “socios de misión” militares de todas las ramas del Departamento de Defensa (DoD).
Elon Musk defiende la cobardía de Starlink
En un post en su red social X, Elon Musk habló de su última polémica. “Starlink tiene que ser una red civil, no un participante en el combate. Starshield será propiedad del Gobierno de EE.UU. y estará controlada por la Fuerza Espacial del Departamento de Defensa”, afirmó.
SpaceX es un contratista clave para el Pentágono, ya que proporciona a los militares lanzamientos de cohetes. El año pasado, la Fuerza Espacial aprobó el Falcon Heavy reutilizable de la empresa para poner en órbita satélites espía estadounidenses.
A principios de este año, SpaceX obtuvo un contrato para suministrar un número indeterminado de terminales terrestres Starlink para su uso en Ucrania. Pero esto es un verdadero quebradero de cabeza para la compañía, la cual llegó a apagar sus servicios para arruinar un ataque ucraniano.
Elon Musk se escudó en que Starlink es una red civil, no militar. Y que solo busca la paz. Aquí cada uno tiene su opinión, pero Elon Musk llegó a Ucrania como su salvador.