Netflix está en una situación muy compleja. Después de anunciar que acabará con las cuentas compartidas, miles de usuarios se están dando de baja del servicio de streaming, y aunque parece que esto no ha cambiado los planes de la plataforma, está provocando que terceros se aprovechen de la situación.
Los que más están ayudándose de este momento tan delicado para Netflix son los estafadores. Tal y como ha relatado la OCU (la Organización de Consumidores y Usuarios), se está llevando a cabo una campaña de shiming —phishing a través de SMS— que puede afectar a muchos usuarios. Te explicamos cómo evitar caer en la trampa.

Cómo evitar la estafa por shiming
Básicamente, lo que está ocurriendo es que muchos usuarios de Netflix están recibiendo mensajes a través de SMS en los que dicen que se ha suspendido tu cuenta o ha habido alguna incidencia con la misma. El mensaje llega acompañado de un enlace que te direcciona hasta una página en la que debes iniciar sesión.
Sin embargo, esta página es una estafa. Si rellenas tus datos de inicio de sesión, el estafador tendrá acceso a tu cuenta y contraseña, y con ella podrá hacer lo que quiera: desde suspender tu cuenta o revenderla a terceros hasta acceder a otras cuentas o incluso a tus datos bancarios.
Para evitarlo, es tan fácil como recordar que, tal y como explica la propia Netflix en su página de soporte, nunca te enviarán un SMS pidiendo tu contraseña, datos de tu cuenta bancaria ni tarjetas de crédito. Tan solo puede utilizar tu número para la verificación en dos pasos.
Aunque se trata de una estafa clásica que se lleva mucho tiempo haciendo a través de todo tipo de cuentas y webs, es importante estar más alerta que nunca estos días. Aprovechando que hay tantas bajas de Netflix, es cuando más pueden atacar.