Publicidad

Noticias

Sistemas Zero Trust en móviles para prevenir malware, la nueva tendencia

Sistemas Zero Trust en móviles para prevenir malware, la nueva tendencia
Daniel García

Daniel García

Hoy en día, los dispositivos con mayor riesgo y víctimas de más delitos son los smartphones. Bajo esa premisa, los sistemas basados en Zero Trust se alzan para ofrecer a los usuarios mayor seguridad que cualquier antivirus o sistema de autenticación.

Es posible que no hayas oído hablar antes del concepto Zero Trust, ya que es un modelo de ciberseguridad que no lleva demasiado tiempo en el panorama “mainstream”. Lo que sí sabemos es que la ciberdelincuencia actual surge en los teléfonos, una vía de entrada frente a usuarios que cuentan con menor concienciación que el usuario medio de PC. Por ello, los sistemas basados en Zero Trust están aumentando su uso, especialmente en smartphones.

Avast Antivirus Descargar

Zero Trust es incómodo, pero seguro

Ese es quizá uno de los defectos que tiene al uso y que es insalvable por concepto. Si tenemos un sistema Zero Trust implementado en nuestro dispositivo, tal y como explica Security Boulevard, tendremos que verificar constantemente que somos nosotros quienes manejamos el teléfono. No es lo más amigable en cuanto a calidad de vida pero con ello garantizamos que ningún malware pueda dañar nuestro smartphone o robarnos información o dinero a través del temido phising.

La Inteligencia Artificial que vertebra las redes Zero Trust bloquea el paso de cualquier amenaza porque su constante verificación les impide navegar libremente por un dispositivo infectado. Y no solo nos prevendrá de ataques externos, sino también de ataques internos, ya sea por voluntad de alguien dentro de la red, o porque su dispositivo infectado le permitiera acceder al interior del sistema.

Las compañías trabajan constantemente en proteger a los usuarios; de hecho, Google se esfuerza en avisarnos de las páginas no seguras cada vez que entramos en una de ellas. Sin embargo, es el modelo Zero Trust el que ofrece la mayor garantía de seguridad posible dentro de los sistemas informáticos.

La ciberseguridad es un punto cada vez más importante en la vida diaria de todos

Alternativas al Zero Trust

Cabe recordar una cosa: la protección plena nunca es posible, aunque sean los sistemas Zero Trust los que mayor seguridad nos otorgan. Sin embargo, existen otras medidas de seguridad que, con menor “agresividad” y grado de protección, nos pueden prevenir de algún ataque, serían los siguientes:

Daniel García

Daniel García

Graduado en Periodismo, Daniel está especializado en videojuegos y tecnología, escribiendo actualmente en Andro4all y NaviGames, y habiendo escrito para más portales de Difoosion como Alfa Beta Juega o Urban Tecno. Disfruta de estar al día de la actualidad, así como de la lectura, los videojuegos y cualquier otro medio de expresión cultural.

Lo último de Daniel García