Publicidad

Noticias

El Silicon Valley Bank colapsa: ¿qué ocurre ahora con las startups?

Una subida agresiva de los tipos de interés provoca la ruina de uno de los bancos más prominentes de Estados Unidos.

El Silicon Valley Bank colapsa: ¿qué ocurre ahora con las startups?
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

El mundo está viviendo una crisis, y la inflación está teniendo efectos cada vez peores en el mundo empresarial. A finales de enero, os explicábamos los posibles motivos que habrían llevado a grandes empresas de la industria tecnológica como MetaMicrosoft, Twitter, Spotify, ByteDance o IBM a despedir a miles de empleados de su plantilla para hacer frente a las enormes pérdidas de ingresos.

Ahora, la inflación se ha llevado por delante a uno de los bancos más importantes de los Estados Unidos: el Silicon Valley Bank (SVB), que colapsó este fin de semana y obligó al Gobierno Federal a confiscar sus depósitos. ¿El resultado? La mayor quiebra bancaria desde la crisis financiera de 2008.

Una subida de tipos que no gustó a nadie

Ya considerada la segunda mayor crisis financiera de la historia, el colapso del Silicon Valley Bank comenzó el miércoles de la semana pasada, después de que la entidad sorprendiera a sus inversores subiendo los tipos de interés con el fin de recaudar 2.250 millones de dólares para apuntalar su balance de cuentas. Ante el pánico y la histeria de los inversores, el banco cayó al abismo.

La entidad se encontró escasa de capital ante las numerosas y cuantiosas solicitudes de retiradas de fondos que procedieron a esta subida de tipos, viéndose incluso obligada a vender todos sus bonos disponibles para la venta con una pérdida de 1.8000 millones de dólares, según recoge CNBC.

Las acciones del SVB no pararon de desplomarse durante el jueves ante la falta de confianza de las startups que depositaron ahí su capital, a pesar de que el propio CEO, Greg Becker, se puso en contacto con ellas por teléfono con el fin de “mantener la calma”. Una confianza quebrada que fue a más después de que Becker no pudiese asegurar a sus clientes que esta ampliación de capital sería la última llevada a cabo por el banco.

La muerte del SVB estaba ya casi garantizada después de que grandes fondos como Union Square Ventures y Coatue Management se comunicaran con las startups, y les dieran instrucciones para retirar su dinero del banco por miedo a que se creara un “corralito” y fuesen incapaces de retirar sus fondos. Una histeria colectiva que se vio agravada aún más por las redes sociales, que se hacían eco de estos sucesos.

Tras una caída en picado del precio de las acciones, la dirección del SVB buscó el viernes a un comprador que pusiese fin a su infierno, pero la enorme fuga de depósitos imposibilitó sus esfuerzos. Muchas de las startups que no lograron retirar su dinero desconocen a día de hoy cuándo lo podrán recuperar, y la situación podría dar pie a un contagio en otras entidades del país o incluso del extranjero.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas