Ay, las recomendaciones. Qué útiles a veces y qué molestas resultan en otras. Las compañías se esfuerzan en buscar “cosas” similares a nuestros gustos. Tanto es así, que incluso Amazon confesó que un alto porcentaje de sus compras se consiguen gracias a las búsquedas relacionadas. En el caso concreto de Google, el buscador experimenta con los mejores algoritmos para ofrecer el máximo búsquedas positivas. Si eres de los que agradece esta ayuda, te explicamos cómo conseguir recomendaciones personalizadasde webs en Google Chrome.
Activar, lo primero
Antes de entrar en materia es importante recalcar que esta función no está disponible como tal en Google Chrome, sino que hay que activarla. De momento, las versiones Beta y Canary del buscador, que son las utilizadas para probar las novedades, son las únicas que sí lo tienen activado de serie sin necesidad de tocar nada. Por suerte, y como decimos de nuevo, en Google Chrome se pueden habilitar si se sabe dónde hay que tocar.
Para ello, en la barra de direcciones teclea lo siguiente sin las comillas: “Chrome://flags”. Acto seguido busca “contextual suggestions” y cambia el estado de “Default” a “Enabled”. Cuando lo tengas hecho, cierra Google Chrome para que los cambios surtan efecto y vuelve a arrancarlo de manera normal.
A partir de ahora, en la parte superior derecha de la pantalla, justo al lado de la URL, te debe aparecer un nuevo icono con forma de estrella. En el momento que pulses sobre el mismo, este abre una gran cantidad de páginas webs con contenido similar al que estás leyendo, por si quieres potenciar la lectura con nuevas fuentes de información, datos o, simplemente, para conseguir datos más curiosos que no tenías hasta el momento.
Nuestro consejo es que habilites esta función en cuanto puedas, ya que no sólo vas a mejorar las búsquedas, sino que también obtendrás esos otros datos de manera directa en lugar de tener que buscarlos de manera directa. Ahorro de tiempo, en otras palabras.