Publicidad

Noticias

¿Quién será el próximo CEO de Twitter? Estas son las mejores propuestas

¿Quién será el próximo CEO de Twitter? Estas son las mejores propuestas
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Si hace poco hablábamos de que Twitter parece una serie de televisión, la “temporada” de 2023 estaría levantando una gran expectación entre la audiencia por un motivo muy concreto: Elon Musk se retirará (o al menos eso prometió). Con un 57,5% a favor del “sí”, la encuesta que hizo el propio Musk para decidir si se debería apartar o no del cargo sentenciaba su destino en la red social.

Twitter DESCARGAR
8.8

Por ello, el actual dueño y administrador único de Twitter deberá encontrar a un nuevo CEO que, según sus propias palabras”, sea “lo bastante tonto para aceptar el trabajo”. Tonto o no, está claro que el nuevo director ejecutivo deberá hacerse cargo de una red social donde la difusión de odio y desinformación está a la orden del día, y que, según Musk, “pierde 4 millones de dólares al día”. ¿Quién será la persona que le sustituirá? Estas son algunas de las posibles opciones.

Kevin Systrom

Empezamos por un peso pesado de las redes sociales. Kevin Systrom es el cofundador y exdirector ejecutivo de Instagram, puesto que desempeñó hasta el año 2018, cuando tuvo ciertos roces con el amo y señor de la actual Meta, Mark Zuckerberg. Cuando hablamos de Systrom, hablamos de un hombre que creó y gestionó una de las redes sociales más exitosas del mundo hasta venderla a Facebook por ni más ni menos que 1.000 millones de dólares.

Si bien es cierto que actualmente es lo suficientemente rico como para enterrarnos a todos, y que lo más seguro es que, en el caso de recibir la invitación de Musk, la rechazara porque no le hace falta (ni le conviene) meterse en tal berenjenal, un perfil como el suyo sería el ideal para devolver a Twitter el lustro que ha perdido.

Sheryl Sandberg

La exdirectora operativa de Meta (cuando todavía se llamaba Facebook) es otra opción de peso para Musk. Sandberg tiene una larga y exitosa trayectoria profesional, en la que ha sido vicepresidenta de ventas online y operaciones de Google, así como miembro del consejo directivo de Disney. Además, cuenta con una gran reputación con los anunciantes y con muchos contactos de interés para Musk.

Por lo que se sabe de su actual vida, lo más seguro es que no estuviese dispuesta a aceptar la oferta, ya que está muy feliz con su familia, y su brújula moral parece estar justo mirando al lado contrario que la de Musk, puesto que gestiona una fundación, llamada Sheryl Sandberg & Dave Goldberg Family Foundation, que lleva a cabo diversos proyectos filantrópicos.

Vanessa Pappas

Si hablamos del éxito de TikTok en occidente, debemos hablar de Vanessa Pappas. La actual directora operativa de la compañía de los vídeos cortos sería otra gran opción para Musk si quisiera impulsar sus sistemas de monetización. Es decir, estamos hablando de la mujer que puso en marcha el primer programa de creadores de contenido de YouTube.

Su perfil puede no estar orientado tanto a la relación con los anunciantes, lo que la podría descartar si este fuese para Musk el punto principal en la gestión de Twitter, pero su vasta experiencia relacionándose con creadores de contenido podría darle a Twitter la vidilla que necesita para cambiar sus fuentes de ingresos.

Emmett Shear

Si hemos mencionado a TikTok y YouTube, no podía faltar el nombre de otra de las grandes plataformas de streaming social. Emmet Shear es el cofundador y actual director ejecutivo de Twitch, empresa que vendió en el 2014 a la todopoderosa Amazon por 735 millones de euros. Sí, casi nada.

A pesar de su inexperiencia en la gestión de empresas de capital abierto (Musk tiene la intención de sacar Twitter a bolsa dentro de unos años), sería el perfil ideal para convertir la red social de los tuits en una plataforma interesante para creadores de contenido en vídeo.

Donald Trump

No, esta opción no es (del todo) una broma. Elon Musk ya ha dejado caer en más de una ocasión su simpatía por Donald Trump, a quien restauró la cuenta de Twitter hace pocos meses tras llevar a cabo una encuesta pública. Con Trump, estamos hablando de un empresario de éxito que ha escrito un best seller, protagonizado programas de televisión durante años y, para rematar, ha llegado a ser el presidente de los Estados Unidos.

Sí, quizás la edad sea un asunto “complejo” y a lo mejor Musk no estaría interesado en alguien tan mayor, pero conociendo el gran amor que ha sentido siempre Trump por Twitter, y lo irónico que sería que la persona detrás de una de las cuentas suspendidas más famosas de la red social llegase a ser su director ejecutivo, quizás la idea no sería tan descabellada.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

Publicidad