Las estadísticas nunca mienten: cada vez existen más freelancers en el mundo. Los trabajadores por cuenta propia se han hecho muy populares gracias a la llegada de Internet a los hogares de todo el planeta. Al fin y al cabo, puedes trabajar desde la habitación de tu casa en España para una empresa estadounidense y el contenido va a ser el mismo. En otras palabras, se ha roto la barrera de tener que ir a un sitio a trabajar. Si estás pensando en dar este salto, te contamos todo lo que necesitas para trabajar online desde cualquier dispositivo.
Acceso a la nube
Para nosotros, el requisito principal si te quieres meter en esta dura aventura: tener acceso a la nube. La plataforma da igual, y lo bueno es que tienes varias: Google Drive, Dropbox, OneDrive, etc. En nuestro caso en particular, Google Drive es nuestro compañero de trabajo indispensable.
¿Por qué es tan importante el acceso a la nube? Tan sencillo como que gracias a esa carpeta podremos compartir contenido en tiempo real no sólo con la empresa con la que trabajamos, sino que también tendrás tus proyectos en diferentes PCs sin la necesidad de ir copiando y pegando cada uno de ellos. Piensa que si tienes un portátil y un sobremesa, por ejemplo, con Dropbox o Google Drive tendrás el contenido actualizado al segundo en ambos ordenadores.

Dónde realizar copias de seguridad en pocos pasos
Leer másUn cliente de mail
Con Windows 10 tenemos Outlook preconfigurado, pero si tienes otro servicio (véase Gmail o servidores privados), nuestro consejo es que te hagas con un cliente de correo electrónico. Gracias a este podrás acceder a todas las cuentas de mails que gestionas en un santiamén. Es rápido de configurar y te permite tener todos los correos electrónicos recibidos y enviados desde un programa. Nada mal, ¿verdad?

El método de las cinco carpetas para tener tu bandeja de entrada siempre ordenada
Leer másLas herramientas actualizadas
Nosotros somos periodistas, así que nuestra herramienta fetiche en Microsoft Word. Ahora bien, también tenemos instaladas otras como Adobe Photoshop o Adobe Premiere. ¿Qué te queremos decir con esto? Pues que para trabajar online, lo primero que tienes que hacer es contar con todos los programas a los que vas a recurrir habitualmente.
Puede parecerte un consejo muy tonto –excesivamente tonto, para ser exactos-, pero no es la primera vez que nos hemos encontrado con compañeros que han querido editar una imagen… ¡y no tenían ni un editor de fotografía instalado! “Más vale prevenir que curar”, dice el refrán. Pues aplícatelo.
Un listado de tareas
Tienes decenas y decenas de programas dedicados a la catalogación de tareas, es decir, a tener controlado todo lo que haces con tu tiempo. Así mismo, también puedes optar por una libreta tradicional para ir apuntando todos los plazos. Con esto lo que te queremos decir es que cuando se trabaja online, el jefe eres tú. Vigila bien el tiempo que dedicas a cada actividad, que lo mismo estás echando más horas que en una oficina por no ser productivo…

Técnicas de productividad famosas gracias a Internet, ¿cuáles son las mejores?
Leer másY hazte una lista de reproducción
Este consejo es el último y no por ello menos importante: crea buenas listas de reproducción musical. Escuchar música va a ser tu mejor pasatiempo para cuando estés horas delante del PC sin conversación personal posible (uno de los contras de trabajar como freelancer, sí). Si con Youtube o Spotify te personalizas una buena selección de temas (catalogados por estilos o estados de ánimo), tendrás mucho ganado.

Cómo compartir tus cuentas (Netflix, Spotify, etc) sin dar contraseñas ni otros datos
Leer más