Publicidad

Noticias

Project Clover de TikTok: un paso adelante en la protección de la privacidad de datos de los usuarios en la UE

¿Servirá para frenar la ola de prohibiciones?

Project Clover de TikTok: un paso adelante en la protección de la privacidad de datos de los usuarios en la UE
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

TikTok anuncia una iniciativa a nivel europeo destinada a ganarse la confianza de los usuarios y de los organismos reguladores. La compañía ha llevado a cabo un nuevo programa con el nombre de Project Clover (“Proyecto Trébol”), que servirá, según el vicepresidente europeo de relaciones gubernamentales y políticas públicas de TikTok, Theo Bertram, para crear “un enclave seguro para los datos de los usuarios europeos de TikTok”.

TikTok DESCARGAR

Con Clover, TikTok trata de calmar las aguas de cara a los organismos reguladores europeos, que han establecido una serie de prohibiciones respecto al uso de la app. Aunque, de momento, TikTok no está prohibida totalmente en ningún país europeo, sí está prohibida en los dispositivos oficiales de la Comisión Europea, y podría estarlo próximamente en los dispositivos gubernamentales del Reino Unido.

El nuevo programa de TikTok sería, por lo tanto, un esfuerzo de la compañía para ganarse el favor de los reguladores europeos, recogiendo una serie de compromisos específicos para esta región y teniendo en cuenta las preocupaciones existentes en materia de captación de datos, algo que es cada vez más palpable con la Ley de Servicios Digitales (DSA), que se aplica en toda la Unión Europea desde noviembre del año pasado.

Según recoge TechCrunch, con el proyecto Clover, TikTok combina algunas iniciativas anunciadas anteriormente con nuevos esfuerzos en materia de privacidad y seguridad. La compañía tiene planeado abrir nuevos centros de datos en Europa, que se ubicarán en Irlanda y en Noruega. Este último centro de datos funcionaría íntegramente con energía renovable.

Clover también introducirá nuevos procesos de acceso y control de datos, incluyendo “pasarelas de seguridad” que tendrán la función de determinar qué empleados pueden acceder a los datos de los usuarios europeos. Y, como medida de especial importancia, TikTok contratará a una empresa de seguridad independiente en terreno europeo con el fin de auditar sus controles y prácticas de datos.

Una serie de medidas que serán bien recibidas por los organismos reguladores, aunque la sombra de la prohibición siga cerniéndose sobre TikTok en los Estados Unidos, donde se está abriendo paso un proyecto de ley que daría al presidente Joe Biden la capacidad de prohibir la app en todo el país.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas