Una empresa parece estar siguiendo el camino contrario al resto de compañías tecnológicas. Hasta hace poco, hablábamos sobre la gran ola de despidos que estaba teniendo lugar en la industria tecnológica. Empresas como Google, Meta, Microsoft, Twitter, Spotify, ByteDance o IBM despidieron a cientos o miles de sus empleados con el fin de reducir costes y equilibrar así las cuentas de resultados (una teoría financiera con poca base).
Ante esta situación, OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, ha estado contratando a muchos antiguos empleados de Meta y Google con el fin de reforzar la plantilla que se encargará de crear un chatbot de inteligencia artificial.
Según se ha hecho eco Business Insider, los datos recopilados por LeadGenius y Punks & Pinstripes muestran que, de los 200 empleados en total que componen actualmente OpenAI, 59 son exempleados de Alphabet, la empresa matriz de Google y del laboratorio de IA Deepmind, y otros 34 son antiguos trabajadores de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. Además, la empresa también incluiría a varios exempleados de Amazon y Apple, según los datos.

Greg Larkin, el director general de Punks & Pinstripes, una comunidad de 100 ejecutivos de las mayores empresas del mundo, declaró a Business Insider que los datos recopilados deberían servir como un “toque de atención” a las grandes empresas tecnológicas.
“Si no hay nada más, OpenAI es una señal de que las Big Tech, especialmente Google, no están optimizando sus inversiones en sus empleados. Una gran cantidad de talento especializado en IA ha estado trabajando en productos secundarios de laboratorios de innovación como Alphabet X. Para muchos, esto significa que rara vez ven que su trabajo tenga un impacto significativo en los productos principales o las ganancias de la compañía”, dijo Larkin.
Y es que, sin ir más lejos, el propio equipo directivo de OpenAI se compone en su mayor parte por antiguos empleados de grandes compañías tecnológicas, como Apple, Google y Meta, las cuales tienen departamentos encargados de investigar y desarrollar inteligencias artificiales.