Publicidad

Noticias

Nvidia lanza Perfusion: una IA generadora de imágenes con resultados sorprendentes

¿Logrará desbancar a DALL-E 2 y Midjourney?

Nvidia lanza Perfusion: una IA generadora de imágenes con resultados sorprendentes
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

  • Actualizado:

A la hora de generar imágenes de forma automática a partir de tus propias ideas, las dos inteligencias artificiales más utilizadas por los usuarios son DALL-E 2 y Midjourney. Ambas son herramientas capaces de crear imágenes con una calidad sorprendente, hasta el punto de que pueden parecer reales.

DALL-E 2 ACCEDER

Ahora, un peso pesado de la industria tecnológica quiere competir de tú a tú con estas populares IA y ha lanzado su propia inteligencia artificial generadora de imágenes. Nvidia, la empresa conocida por crear tarjetas gráficas para PC, ha desarrollado Perfusion, una inteligencia artificial que permite crear imágenes a partir de descripciones en lenguaje natural.

Con tan solo introducir qué imagen queremos generar, a través de texto, Perfusion nos generará una imagen muy aproximada a las indicaciones que le hemos dado. Sí, el resultado será “aproximado”, ya que no es una IA generadora de imágenes perfecta (de momento, ninguna lo es).

A pesar de que Perfusion no es perfecta (aún), los resultados obtenidos mediante esta IA parecen ser más precisos que los de su competencia. La inteligencia artificial de Nvidia está basada en Stable Diffusion, un modelo de lenguaje creado por LMU Munic y Runway, aunque incluyendo ciertos mecanismos que generan de forma simultánea múltiples conceptos en nuevas imágenes.

Perfusion da la posibilidad a los usuarios de combinar diferentes elementos personalizados con un grupo de imágenes que funcionan como conceptos, creando así imágenes con una precisión mucho mayor que otros generadores de imágenes al tener un mayor control en el proceso de generación.

Midjourney ACCEDER

Nvidia está metida de lleno en el mundo IA. Además de Perfusion, Nvidia también ha desarrollado Omniverse Audio2Face, una herramienta que permite generar animaciones 3D a partir de audios. Además, se sabe desde principios de año que la compañía está desarrollando drivers con IA para optimizar el rendimiento de sus tarjetas gráficas.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Publicista y productor audiovisual enamorado de las redes sociales. Invierto más tiempo pensando en qué videojuegos jugaré que jugando.

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    Leer más
  2. Microsoft apostará por la energía nuclear para alcanzar sus metas en inteligencia artificial

    Microsoft apostará por la energía nuclear para alcanzar sus metas en inteligencia artificial

    Leer más
  3. ¿Has hablado recientemente con una IA? Tus conversaciones podrían estar en Internet

    ¿Has hablado recientemente con una IA? Tus conversaciones podrían estar en Internet

    Leer más
  4. Ubisoft cree que el juego en la nube será tan importante como lo fue Netflix con la televisión

    Ubisoft cree que el juego en la nube será tan importante como lo fue Netflix con la televisión

    Leer más
  5. Fin a la huelga de guionistas: ¿qué sabemos de sus nuevas condiciones?

    Fin a la huelga de guionistas: ¿qué sabemos de sus nuevas condiciones?

    Leer más
  6. El jugador más prometedor del mundo del fútbol… no aparece en EA Sports FC 24

    El jugador más prometedor del mundo del fútbol… no aparece en EA Sports FC 24

    Leer más