Mucho ojo, que “se vienen cositas” en el mundo de la tecnología. Google ha organizado un evento de 40 minutos de duración para este 8 de febrero que tendrá a las IA como protagonistas.
Según recoge The Verge, que ha sido uno de los medios invitados, el evento digital tratará sobre “utilizar el poder de la IA para reimaginar la forma en que las personas buscan, exploran e interactúan con la información, haciendo que encontrar lo que necesitas sea más natural e intuitivo que nunca”.
Sundar Pichai, el director general de Google y Alphabet (su empresa matriz), prometió en su reciente informe trimestral a los inversores que “muy pronto la gente podrá interactuar directamente con nuestros modelos de lenguaje más nuevos y poderosos como un compañero de Búsqueda en formas experimentales e innovadoras”.
Esta visión del futuro de la compañía en el que los “nuevos modelos de lenguaje” (IA) son un elemento troncal viene motivada, en gran medida, por la enorme popularidad que está ganando con el paso de los días ChatGPT, un nuevo modelo de lenguaje artificial desarrollado por OpenAI y especializado en el diálogo y la redacción de textos. Un chatbot al que puedes hacer cualquier pregunta y que te responderá con un texto muy bien elaborado.
La popularidad de este tipo de IA llegó a tal punto que, a principios de enero, Google sacó de su retiro a los que fueron sus cofundadores: Larry Page y Sergey Brin, con el fin de ayudar a crear un producto que sirviera para competir contra ChatGPT. Y no es para menos, ya que, según palabras del propio creador de Gmail, el chatbot podría suponer el fin de Google en dos años.
Según recoge CNBC, uno de los productos en los que habría estado trabajando Google hasta la fecha se llama “Apprentice Bard”, un chatbot que permitiría a los usuarios “hacer preguntas y recibir respuestas detalladas de forma similar a ChatGPT”.

La compañía tecnológica también estaría tanteando otras posibilidades de cara al futuro, como “avisos para posibles preguntas colocados directamente debajo de la barra de búsqueda principal” en la página principal de Google, y una página de resultados que muestra “una burbuja gris directamente debajo de la barra de búsqueda, ofreciendo respuestas más parecidas a las humanas que los resultados de búsqueda típicos”, entre otros experimentos.