You es un motor de búsqueda relativamente nuevo que actualmente se encuentra en versión beta. Los creadores describen a You como un motor de búsqueda «que resume las mejores partes de internet» para sus usuarios. Actualmente, You no tiene anuncios y cuenta con robustas funciones de privacidad, especialmente en modo privado.
Según You, el servicio nunca almacena, vende o distribuye a terceros los datos sensibles. Los usuarios pueden utilizar el motor de búsqueda con o sin una cuenta. El uso de una cuenta entrena la IA que usa You para ofrecerle al usuario mejores resultados de búsqueda.
You tiene una serie de características que lo diferencian de los motores de búsqueda tradicionales. Una de las características es el soporte para aplicaciones. Básicamente, lo que hace es agregar fuentes compatibles a una sección de la lista de resultados. Si confías en una fuente en particular, por ejemplo, Stack Overflow para programación, BBC News para noticias o Yelp para información sobre lugares, entonces puedes agregarlos a tu experiencia de búsqueda.
La lista de fuentes tiene alrededor de 150 entradas en este momento. No hay opción para agregar tus propias fuentes, y al menos algunas de ellas parecen haber sido elegidas por su popularidad y no por su calidad. Además, al menos en Beta, You se está centrando en los Estados Unidos. Puedes consultar el listado aquí.
El diseño que utiliza You para mostrar los resultados de búsqueda también es diferente. Tienes la opción de usar un diseño compacto o detallado para los resultados, y también puedes cambiar entre temas oscuros y claros. Cuando empiezas a escribir una consulta de búsqueda, las sugerencias se muestran automáticamente.
La página de búsqueda puede parecer abarrotada a primera vista. Las siguientes capturas de pantalla muestran primero el diseño de resultados compacto predeterminado y luego el diseño detallado.

Ambos cuentan con una lista de aplicaciones en la parte superior, CNET, sin resultados para la consulta Windows 11, y debajo los resultados reales. You utiliza un diseño de tarjetas para mostrar resultados horizontal y verticalmente. Los resultados de una sección específica se desplazan horizontalmente. No hay opción para cambiar ese comportamiento,
Los enlaces de salto rápido se muestran en la parte superior y lateral de la interfaz para saltar a una parte específica, por ejemplo, para saltar a resultados de imagen o video, o a una aplicación específica. Un clic en un resultado lo abre en la misma pestaña, pero puedes cambiar eso con un clic en el menú y el cambio de «abrir enlaces en una pestaña nueva » si lo prefieres.
A primera vista, el modo privado de You puede recordarte el modo de navegación privada del navegador. You no guarda las consultas de búsqueda ni la dirección IP mientras el modo está activo.

Además, todas las consultas de búsqueda se enrutan a través de servidores proxy que proporciona You para que los sitios que los proporcionan no entren en contacto directo con la dirección IP o el dispositivo del usuario.
Conclusión
You no menciona cómo obtiene sus resultados. ¿Está rastreando la web por su cuenta o utiliza los resultados de uno de los principales motores de búsqueda? Traté de encontrar la respuesta, pero no aparece en las preguntas frecuentes.
He usado You.com durante algún tiempo, pero no lo suficiente como para juzgar la calidad definitiva de sus resultados. Mi impresión hasta ahora es que la mayor parte de sus resultados no han sido ni mejores ni peores que los proporcionados por otros motores de búsqueda.
Destaca la parte de los resultados relacionados con la codificación y la programación. Cuando es posible, You muestra fragmentos de código que a menudo revelan inmediatamente lo que necesitas.
La función de aplicaciones suena bien sobre el papel, pero en mi opinión es demasiado limitada, incluso para una versión beta, y la calidad de algunas de las fuentes utilizadas no es la mejor.
En conclusión: You es un motor de búsqueda que tiene algunos factores distintivos en comparación con otros motores de búsqueda. El diseño puede parecer demasiado recargado para algunos, y el desplazamiento horizontal tampoco es del agrado de todos. Para algunos tipos de consultas, por ejemplo, fragmentos de código, parece ofrecer mejores resultados que los motores de búsqueda tradicionales como Google.
Ahora tú: ¿Has probado You.com?
Este artículo es una traducción del post publicado en gHacks por Martin Brinkmann