Un equipo de investigación en Google ha creado una inteligencia artificial que es capaz de generar piezas musicales a partir de una descripción escrita. Por si fuera poco, también puede transformar un tarareo en melodías tocadas por diferentes instrumentos.
Esta inteligencia artificial sigue un proceso muy parecido al de otras herramientas como ChatGPT o Stable Diffusion, que utilizan una descripción o “prompt” para poder generar imágenes u textos. El modelo que nos atañe hoy se llama MusicLM y aunque aún no podemos probarlo por nosotros mismos, si que podemos apreciar algunos de los resultados que ha subido la propia Google.
MusicLM, el ChatGPT de la música
Los ejemplos que podemos escuchar son bastante impresionantes. Los fragmentos tienen una corta duración (30 segundos) y de primeras, pueden pasar por canciones reales, incluso para los oídos más expertos. Las melodías se recrean a partir de descripciones específicas, donde podemos elegir desde el género hasta los instrumentos. Para más inri, MusicLM puede generar piezas con descripciones tan escuetas como “techno melódico”.
Otra de las características de MusicLM es que puede “mezclar” entre diferentes descripciones, para así crear canciones más complejas. Como muestra, la IA consiguió generar este audio en base a esta descripción: “canción electrónica en un videojuego (0:00-0:15), canción de meditar junto a un río (0:15-0:30), fuego (0:30-0:45), fuegos artificiales (0:45-0:60)”.

Los detalles adicionales que indican el tiempo ayudan a MusicLM a construir una base para estas “canciones artificiales”. Al igual que sucede con otros modelos generativos, MusicLM se beneficia de una enorme base de datos de sonidos y audios, que le ayudan a “entrenarse” para mejorar.
MusicLM es incluso capaz de simular voces humanas, aunque la calidad de estas sigue siendo cuestionable. Y ya si encimas pides que canten en algún idioma, se pone peor aún. La sensación al escuchar estas voces del inframundo digital es que pretenden sonar como el inglés, pero sin éxito.
A pesar de los avances de Google en el campo de las IA, lo cierto es que la empresa no va muy bien de cara a la galería. Grandes tecnológicas como Microsoft y ahora, OpenAI, están adelantando a Google en lo que a inteligencias artificiales se refiere. De hecho, hace poco Google emitió un “código rojo” entre sus empleados para que estos se pusieran las pilas frente a la amenaza de herramientas como ChatGPT. ¿Conseguirá Google recuperar posiciones dentro de las carrera de las IAs?