Sabíamos que Microsoft había realizando una inversión millonaria en OpenAI, los creadores detrás del afamado ChatGPT. Y también conocíamos que sus planes de integración dentro de su ecosistema, véase Azure, iban a no tardar mucho. Sin embargo, los de Redmond han realizado un evento sorpresa para dar el bombazo: ChatGPT ya está integrado tanto en Bing como en Microsoft Edge. Y su nombre es Prometeo.
En la tarde de hoy martes 7 de febrero, Microsoft ha comunicado que la inteligencia artificial estará presente tanto en su afamado buscador como dentro del navegador. Este evento, que como decimos se ha sacado la compañía de la chistera, ha servido para presentar todas las novedades relacionadas con la IA y los productos de Microsoft.
“Es un nuevo día en los motores de búsqueda”, ha comentado Satya Nadella, CEO de Microsoft, en la presentación oficial. A partir de ahora, Bing va a ofrecer una nueva función “chat”, de manera que los usuarios pueden hacer preguntas y recibir las respuestas pertinentes. Todo esto se conseguirá gracias a GPT-4, la última versión de la IA textual.
De acuerdo a la empresa, el paradigma de búsqueda no se ha modificado durante los últimos 20 años, de ahí que la llegada de la IA pueda suponer un gran cambio en este sentido, más tras la pelea que mantiene con Google por robarle parte del pastel. En la presentación se ha comentado que la empresa lleva trabajando desde el año 2017 para integrar la inteligencia artificial dentro de Bing (y con OpenAI desde hace tres años). Por tanto, no se trata de un paso aleatorio dado, sino que lleva ya más de un lustro estudiándose. Además, también se ha indicado que la IA se ha ido usando en programas como Word, donde poco a poco se ha experimentado con cambios ligeros.
La llegada de la IA a Bing no es la única. Como decíamos anteriormente, el navegador Edge también recibe su propia integración. A partir del ahora, el diseño de este se modifica con una nueva interfaz. En esta, la esquina superior muestra un icono que no deja lugar a dudas, todo mimetizado con el diseño característico de Windows 11. La idea es que tanto Bing como Edge vayan al unísono y se complementen, es decir, que no sean ramas diferentes.

Prometeo al rescate
Microsoft ha comentado durante su presentación que la versión de ChatGPT que se incorpora está potenciada con lo que ellos llaman “Modelo Prometeo” (o Prometheus). Este es capaz de ofrecer mejores resultados que los experimentados por la IA de manera independiente, así que se espera que para el futuro se tome como referencia.
Así mismo, desde la compañía han comentado que son muy conscientes de la seguridad de los usuarios y de guardar la información importante. En este sentido, los de Redmond han puntualizado que se han protegido contra todo tipo de riesgos, como que la IA sea capaz de evitar el generar contenido peligroso o de odio. “Con este producto hemos querido ir más lejos nunca desarrollando enfoques de medición para mitigar todos los riesgos posibles”, finalizó Sarah Bird, la responsable de IA dentro de Azure.