Publicidad

Noticias

Se filtran los miedos de Mark Zuckerberg: Apple y TikTok

Un documento interno de la compañía pide cautela a sus empleados.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, está pasando por un momento ciertamente complicado en su vida. Hace unos meses, la compañía presentaba pérdidas millonarias debido a su inversión en el Metaverso. Dos meses más tarde, cerró su división de conectividad y despidió al 13% de su plantilla total (algo que podría repetirse dentro de poco). Este mes, la propia Meta tuvo que recomprar acciones de la empresa valoradas en 40.000 millones de dólares para evitar una gran caída de su precio.

Facebook DESCARGAR

Según se ha podido saber, la situación de Meta podría ser aún delicada, a pesar de la subida de precio de sus acciones tras la recompra, y su negocio se podría ver en peligro por culpa de la política de privacidad de Apple en sus dispositivos móviles, así como por el enorme crecimiento de TikTok, cuya popularidad no ha hecho más que crecer desde 2018.

Se filtran los miedos de Mark Zuckerberg: Apple y TikTok
TikTok DESCARGAR

En un documento interno filtrado del director de marketing de Meta, Alex Schultz, el ejecutivo advierte a sus empleados que sean cautos con las previsiones de mejoría de la empresa: “Tenemos que mantener la vista en el horizonte y no centrarnos en la reacción de la calle y el precio de nuestras acciones. Creo en esta empresa, pero aún estamos al principio de este cambio de rumbo, no todo saldrá bien”, escribió.

El directivo escribió que Meta todavía está “al capricho de Apple”, haciendo referencia a la ATT de la compañía de la manzana, una política de privacidad que, de forma predeterminada, hace que las apps no obtengan los datos de uso de los usuarios para segmentar su publicidad, y deban ser estos quienes aprueben que se pueda hacer este uso de su información privada. Un cambio que habría afectado seriamente al negocio publicitario de Facebook e Instagram.

Schultz también hizo mención de Reels, la función de vídeos cortos de Meta creada para competir con TikTok. En el documento, el directivo dice que la “eficiencia de monetización” de la función gracias a los anuncios ha aumentado, “pero sigue siendo muy baja”, y que Reels es “todavía más pequeña que TikTok”.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    Leer más
  2. Microsoft apostará por la energía nuclear para alcanzar sus metas en inteligencia artificial

    Microsoft apostará por la energía nuclear para alcanzar sus metas en inteligencia artificial

    Leer más
  3. ¿Has hablado recientemente con una IA? Tus conversaciones podrían estar en Internet

    ¿Has hablado recientemente con una IA? Tus conversaciones podrían estar en Internet

    Leer más
  4. Ubisoft cree que el juego en la nube será tan importante como lo fue Netflix con la televisión

    Ubisoft cree que el juego en la nube será tan importante como lo fue Netflix con la televisión

    Leer más
  5. Fin a la huelga de guionistas: ¿qué sabemos de sus nuevas condiciones?

    Fin a la huelga de guionistas: ¿qué sabemos de sus nuevas condiciones?

    Leer más
  6. El jugador más prometedor del mundo del fútbol… no aparece en EA Sports FC 24

    El jugador más prometedor del mundo del fútbol… no aparece en EA Sports FC 24

    Leer más