Cualquier profesor que enseñe idiomas te va a decir lo mismo: aunque la gramática es importante, lo vital es hacerse al oído con esa lengua. En otras palabras, que cuando escuchemos a la otra persona, al menos distingamos qué nos está diciendo. Por esta razón, cuando se estudia un idioma se ponen los famosos “Listening”. Hoy te traemos otra forma de aprenderlo: los 5 mejores podcasts para aprender idiomas.
Lingorank (inglés)
Comenzamos con el inglés, que para eso es el idioma más utilizado en todo el mundo y por el que es probable que estés en este artículo. Lingorank es una competitiva página web en inglés que te permite tomar pequeñas lecciones de la lengua de Shakespeare.
La idea es que en 5 minutos de tu día seas capaz de coger algunos nuevos conceptos, así como de repasar otros. Para ello, Lingorank se apoya en muchas charlas facilitadas por famosos. Nosotros pegamos el oído y jugamos a adivinar qué se ha dicho con exactitud.
NHK World Radio Japón (japonés)
El que aquí escribe tiene la fortuna de aprender una lengua tan maravillosa –y difícil- como el japonés. Lo bueno es que hay un podcast fantástico para mejorar en el idioma asiático: NHK World Radio Japón.
La NHK es la radio pública nipona, es decir, la propia emisora cuenta con un servicio para que los hispanohablantes aprendan su lengua. Es perfecto para ir haciendo al oído y coger los conceptos más básicos existentes.
Warum Nicht (alemán)
Difícil es el japonés, pero no menos lo es el alemán. Warum Nicht es un podcast perfecto para ello, ya que los locutores hablan de manera muy lenta, hasta tal punto que a veces desespera.
Sin embargo, ahí está la clave: los oyentes que estén empezando con el alemán, así como los que tengan un nivel intermedio, conseguirán oír cada una de las expresiones. Además, tiene diferentes niveles, por lo que siempre se puede subir.
Learn French by Podcast (francés)
El nombre ya lo dice todo. Con Learn French by Podcast puedes aprender varias lecciones de francés de manera muy simple. Este podcast es uno de los más recomendados por los profesores que imparten francés.
¿Su truco? Pues que en cada programa se aborda un tema en concreto, lo que facilita aprender términos en torno a esa temática, expresiones y un largo etcétera. El idioma lo crea el vocabulario, y créenos que aquí lo vas a conseguir.
Chinese Class 101
Finalizamos este artículo con el chino, un idioma que no puede faltar en estos tiempos. Chinese Class 101 es una increíble herramienta para aprender esta lengua asiática. Los podcasts están acompañados de PDFs que aportan más vocabulario, así como las lecciones que se han impartido a través de los audios. Todo forma un conjunto que merece la pena tener en consideración.

Dónde escuchar los mejores podcasts en español
Leer más