Google Stadia, la plataforma que aspiraba a ser el Netflix de los videojuegos, cierra sus puertas. El 18 de enero ha sido el día escogido por Google para dejar morir al servicio definitivamente de una vez por todas. Los motivos tras su cierre han sido muchos, pero desde luego, la calidad de su servicio no ha sido uno de ellos.
Si bien Google Stadia no ha resultado ser precisamente un éxito, no podemos negar que nos ha dejado auténticos juegazos tras de sí. Afortunadamente, algunos de sus exclusivos están disponibles en otras plataformas como PC o consola.
Hello Engineer
Durante su desarrollo, Hello Neighbor se convirtió en uno de los fenómenos virales más destacados de 2017. Cada vez que abrías YouTube, lo normal era encontrarse a alguien jugando a la demo de tinyBuild y Dynamic Pixels. Su popularidad dio pie a varias secuelas y spin-offs, como Hello Neighbor 2 o Secret Neighbor.
El que nos atañe hoy es Hello Engineer, un juego multijugador de construcción que salió a la venta en octubre de 2021. Se encuentra ambientado en el mismo universo terrorífico de Hello Neighbor, con el fantástico añadido de que podemos construir prácticamente de todo. Si quieres probarlo, estás de suerte ya que también está disponible para PC.
GYLT
GYLT fue uno de los primeros exclusivos que recibió Google Stadia y estuvo desarrollado por Tequila Works (responsables de juegos como RiME, Deadlight o The Sexy Brutale). El juego nos invita a reflexionar sobre temas tan delicados como el bullying o la depresión infantil, bajo el velo del survival horror.
Si bien GYLT no trata de dar sustos fáciles al jugador, su intención es más bien otra: atraparnos en una atmósfera oscura y asfixiante a través de la historia de Sally, la protagonista. La influencia de otros títulos como Silent Hill o Resident Evil es más que palpable y su combinación de puzzles y sigilo nos ofrecerá una gran experiencia de juego. A pesar de que fue exclusivo para Stadia, Tequila Works ya confirmó que GYLT será porteado en el futuro a otras plataformas.
PAC-MAN Mega Tunnel Battle
Lanzado en 2020, PAC-MAN Mega Tunnel Battle se suma a la larga lista de juegos que posee el famoso comecocos en su haber. En esta ocasión, Mega Tunnel Battle combina el clásico juego arcade Pac-Man con las mecánicas de un battle royale. Aunque la idea pueda parecer algo descabellada, lo cierto es que funciona. El título admite hasta 64 jugadores simultáneos y estos deben competir por ser el último Pac-Man en pie.
Mega Tunnel Battle trae de vuelta los elementos clásicos de Pac-Man con nuevos potenciadores y grandes mapas, algunos de los cuales poseen clara inspiración retro. El título (desarrollado por Havy Iron Studios) conserva todo el espíritu del Pac-Man de siempre pero con añadidos tan interesantes como poder invadir el tablero de otros jugadores para fastidiarles de lo lindo. Por el momento, Bandai Namco no ha anunciado que el título vaya a salir fuera de Google Stadia. ¿Lo veremos en otras plataformas en el futuro?
Outcasters
Desarrollador por Splash Damage, Outcasters es un shooter multijugador en línea protagonizado por personajes bastante pintorescos y con estética cartoon. Si bien es probable que no te suene de primeras el nombre de Splash Damage, te sorprenderá saber que son los responsables tras los modos multijugador de títulos como Doom 3 y Gears of War (4 y 5).
Aunque los jugadores de Outcasters tenían mucho bueno que decir del título, este no ha sabido conectar con la audiencia. Tras un tiempo, Outcasters decidió pasarse al formato free-to-play sin mucho éxito. Debido al continuo declive, Splash Damage publicó en Twitter un comunicado donde manifestaron que no habría ningún porta de Outcasters a otras plataformas fuera de Stadia.
PixelJunk Raiders
De la mano de los creadores de The Tomorrow Children, tenemos PixelJunk Raiders, otro de los exclusivos que recibió Google Stadia. Se trata de un juego de acción roguelike en tercera persona que, además, aprovecha la función exclusiva de Stadia de “State Share“. Gracias a ello, los jugadores pueden realizar capturas de pantalla y otros pueden entrar en ese estado del juego usando tan sólo esa imagen.
En PixelJunk Raiders, tomamos el papel de un humano replicante que está en constante búsqueda de planetas habitables. Mientras buscamos a otros supervivientes, tendremos que enfrentarnos a criaturas de todas clases (y colores). Actualmente, Dylan Cuthbert (fundador y CEO de Q-Games) está inmerso en un proceso para rescatar PixelJunk Raiders y trasladarlo a otras plataformas.
La importancia de la preservación del videojuego
Aunque muchos de estos juegos no sean increíbles, lo cierto es que perderlos no es la mejor opción para nadie. Ahora más que nunca, la preservación del videojuego está adquiriendo cada vez más importancia y hay grandes motivos para ello: su documentación y estudio es necesario para mostrar como el los videojuegos han evolucionado a lo largo de los años.