Ya ha llegado Super Mario Bros: la película a cines y, aunque ha recibido críticas mixtas en su estreno, no hay duda de que es todo lo que los fans del videojuego estaban esperando ver en la gran pantalla. En el largometraje hemos tenido aventuras y personajes reconocibles a raudales, pero también decenas de referencias que los fans no se pueden perder.
A continuación os dejamos con una lista de los mejores easter eggs de la película. Os avisamos de que el artículo, como es evidente, está repletito de spoilers. Así que os aconsejamos ir antes a ver la película. Desde luego, si estáis leyendo esto es que ganas no os faltan.
Todos los easter eggs de Super Mario Bros: la película
Super Mario Bros: fontaneros
La película comienza con un anuncio de televisión —que también fue uno de los spots de la campaña de marketing— en el que Mario y Luigi aparece como lo que son: hermanos fontaneros que ofrecen sus servicios a las casas de todo el país.
Además, dentro de este anuncio hay un easter egg muy divertido: la canción que suena es el rap original de la serie The Super Mario Bros Show. Se trata de una serie de culto que mezclaba imagen real con animación y que popularizó esta canción que han vuelto a aprovechar para la película.
Duck Hunt, Punch Out! y otros juegos en la pizzería
Mario y Luigi comienzan su aventura en una pizzería, como buenos italianos que son. Lo curioso es que allí vemos varias referencias a videojuegos clásicos de arcade, así como otros juegos de los recreativos. Aparece el juego de cazar patos Duck Hunt, el de boxeo Punch Out! y hay referencias a personajes como Little Mac y Glass Joe.
Jumpman, el verdadero origen de Mario
Sin salir de la cafetería podemos ver una máquina recreativa que a los fans de Mario sonará muchísimo: Jumpman. Este fue el nombre que recibió Mario en el Donkey Kong de 1981, y aunque nunca ha tenido su arcade propio, en la película le han querido hacer un homenaje.
Foreman Spike, el primer villano de Mario
Hay un personaje algo malhumorado que aparece en la cafetería para meterse con Mario y Luigi: Foreman Spike. Este villano, que también aparece en el clímax, es predecesor a Wario y Bowser. Aparece en Wrecking Crew, un juego lanzado en recreativas el año 1984 en el que el objetivo de Mario y Luigi es demoler con martillos.

El primer nivel de Mario Bros
Una escena que todos habréis reconocido es en la que Mario y Luigi corren hacia su primer trabajo, atravesando una zona que está en obras. El camino es clavadito al primer nivel del Mario original, tanto en la colocación de bloques como en tuberías, etc. Y la bandera y el castillo final son una hamburguería. Sublime.
La intro de Game Cube
Otro pequeño easter egg aparece cuando suena el teléfono de los hermanos Mario. El tono de llamada es la introducción de la consola Game Cube que sonaba al encenderla.
Pikmin reconvertidos en figuras
La casa que visitan Mario y Luigi para arreglar las cañería está decorada con figuras de Pikmin, las diminutas criaturas de los videojuego de Nintendo que llevan publicándose desde 2001.
Talon, el personaje de Zelda que parece el padre de Mario
El padre de Mario ha sido una de las grandes sorpresas de la película. Aparece en varias ocasiones con mucho papel, y tiene un peso curioso en la trama. Está interpretado por Charles Martinet, el actor de voz original de Mario (un gran detalle) y lo más curioso es que se parece mucho a Talon, el personaje de The Legend of Zelda: Ocarina of Time que, obviamente, se inspira en Mario.
![Talon Zelda OoT - Mario Version - Buy Royalty Free 3D model by Aran (@aran34x) [39e31f5]](https://media.sketchfab.com/models/39e31f5fe1e1462497e67172a08c8154/thumbnails/bac52588c4c949b18598ca947730cc26/b4af2243146945aaa2998fe1b2021964.jpeg)
Nintendo existe dentro de este universo
Algo curioso es que Nintendo y sus consolas existen realmente dentro del universo de Mario. Esto lo sabemos porque, cuando Mario llega a su habitación, vemos una consola NES y un juguete de Star Fox.
Pauline es la alcaldesa de Nueva York
Pauline es el primer personaje femenino oficial de Mario, antes de que apareciera Peach. Fue la antigua novia de Mario y primera damisela en apuros, y más tarde siguió apareciendo como alcaldesa de New Donk City. En la película tiene el rol de alcaldesa de Nueva York, algo nada desdeñable.

El segundo nivel de Mario Bros también es real
Si en las obras tuvimos una recreación del primer nivel de Super Mario, al adentrarnos en las alcantarillas vemos un escenario que se parece mucho al segundo. Además, hay un cartel que pone 1-2 para hacerlo todo más evidente.

Aparece la Crazy Cap de Odyssey
En cuanto llegan al Reino Champiñón, los easter eggs son constantes y la lista interminable. Uno de los primeros en aparecer es la tienda de gorras Crazy Cap, que conocemos a la perfección por el reciente juego de Switch Super Mario Odyssey.

Bowser’s Fury, banda sonora para una fiesta malvada
Gran parte de la banda sonora de Brian Tyler se inspira o toma directamente temas originales de los videojuegos. En especial, uno que llama mucho la atención es Bowser’s Fury, canción de metal que en la fiesta de los secuaces de Bowser. La canción original es de la expansión de Super Mario 3D World.
Las Minas Almendradas de New Super Mario Bros. U
El Reino Champiñón está repletísimo de huevos de pascua y referentes, sobre todo en sus localizaciones. Pero una de la que nos llama más la atención son las Minas Almendradas que Mario contempla con asombro junto a Toad y Peach. Están sacadas del juego New Super Mario Bros. U y son, sin duda, una delicia.

La versión baby de los personajes
Los fans de Mario Kart sabemos que cada personaje tiene su propio bebé: desde Baby Mario hasta Baby Bowser. Lo curioso es que tres de estos personajes aparecen en la película a través de flashbacks: Baby Mario, Baby Luigi y Baby Peach.

Un Bowser cantante… gracias a Jack Black
Si bien el Mario de Chris Pratt ha levantado alguna polémica respecto al doblaje, el Bowser interpretado por Jack Black ha sido un must en toda regla. Además, el contar con el actor de voz ha servido para que pueda interpretar una canción como el villano: Peaches Peaches Peaches.

El rap de Donkey Kong
Super Mario Bros: la película es prácticamente un musical. Más allá del rap inicial de Mario y Luigi y de la canción de Bowser, hay un hueco para el rap de Donkey Kong, que fue odiado en su momento y hoy día considerado un meme. Lo primero que hace el personaje al presentarse es cantarlo, así que la referencia es clara.
Super Mario contra Donkey Kong: la primera batalla
Ya hemos comentado antes que Donkey Kong fue el primer rival de Super Mario, o más concretamente de Jumpman, y en esta ocasión lo vuelve a ser. Ambos luchan a puñetazo limpio en su primer encontronazo, en una pelea que recuerda muchísimo a Super Smash Bros.
Los Kong al completo
Animando a Donkey entre el público se cuela la familia Kong al completo: Diddy Kong, Dixie Kong y Swanky Kong. Además, esto puede relacionarse con la posible serie de Donkey Kong que se viene rumoreando desde hace un tiempo como spin-off de la película.

Karts personalizados al máximo
El momento karts es uno de los más recordados de la película, y es evidente por qué: la mayoría conoce a Mario gracias a estos juegos. Por ello, no podía faltar el momento personalización. Al igual que lo haríamos en cualquier Mario Kart, los protagonistas customizan sus vehículos a placer.

El caparazón azul y la anguila
Mario y Donkey Kong vuelan por los aires ante el impacto de un caparazón azul, algo que todos hemos sufrido en alguna ocasión. Pero después hay otra referencia curiosa: son devorados por una mega morena, un enemigo muy complicado de los juegos de Mario.

La boda de Peach y Bowser
En muchos de los videojuegos de Super Mario Bros. las intenciones de Bowser son claras: casarse con Peach. Aunque es algo que hemos visto muy claramente en Super Mario Odyssey, ha aparecido en más ocasiones, y en la película es el objetivo principal del monstruo.

El traje Tanooki y Bill Bala
Al final de la película, Bowser lanza una enorme Bill Bala que tiene el objetivo de acabar con todo el Reino Champiñón, como si de una bomba atómica se tratara. En ese momento, Mario sale volando hacia la bala transformado en mapacho (con el traje Tanooki) y la desvía con un gran coletazo. Una referencia clara a una mecánica del juego.

Yoshi en Nueva York… ¿una secuela?
En Super Mario Bros: la película, como no podía ser de otro modo, hay escenas postcréditos. En la segunda de ellas vemos cómo un huevo de Yoshi aparece en las alcantarillas de Nueva York, una referencia a Godzilla que anticipa una posible secuela en la gran ciudad.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.