Publicidad

Noticias

🤖 ¿Veremos Marcas de Agua en Textos Generador por ChatGPT?

🤖 ¿Veremos Marcas de Agua en Textos Generador por ChatGPT?
María López

María López

Debido al éxito de ChatGPT, OpenAI está debatiendo a nivel interno el incrustar o no una marca de agua criptográfica en los textos generados por el chatbot. La idea tras este movimiento es asegurarse de la que herramienta no se use de forma indebida, como por ejemplo trabajos universitarios o proyectos escolares.

Bueno, ¿y qué es una marca de agua criptográfica? En resumen, se trataría de un distintivo digital que se incrustaría en un archivo mediante técnicas criptográficas. Este tipo de marcas de agua se utilizan para identificar el origen de los archivos digitales y regular su uso, como por ejemplo impedir su distribución. Lo vemos también en los PDFs gracias a los metadatos, con los cuales podemos conocer información extra sobre el documento.

Existen muchos tipos de marcas, pero OpenAI quiere desarrollar una que se integre en el texto generado por ChatGPT. Sin embargo, no creas que esto afectaría a la calidad de los escritos. La realidad es que es muy posible incluir algún tipo de código oculto en el texto y sin que el usuario lo note de ninguna forma.

En realidad, los contenidos generados por inteligencia artificial siguen siempre un patrón establecido, ya sea con las palabras o imágenes. De hecho, si están acostumbrado a analizar este tipo de contenido, no te será muy difícil detectar si está hecho con un modelo generativo o no. La causa de este “patrón” lo explica mejor Scott Aaronson, encargado de garantizar la seguridad y la alineación de la inteligencia artificial en OpenAI. Según afirma en el Search Engine Journal, el proceso de generación que siguen estos modelos se llama “distribución pseudoaleatoria”.

Se habla de “pseudoaleatorio” cuando una serie de palabras o números parecen generados de forma aleatoria, pero no. Esto permite marcar fácilmente el contenido generado por las inteligencias artificiales. Aaronson utiliza eso a su favor, ya que su trabajo actual es buscar una herramienta que consiga “marcar estadísticamente los resultados de un modelo de texto” como los generados por ChatGPT.

Aunque todavía sigue estando en proceso, OpenAI no ha sacado ningún tipo de herramienta para detectar los textos generados, ni se espera. Sin embargo, ten cuidado si planeas utilizar ChatGPT en tus escritos. Al igual que ocurre con las imágenes generadas por modelos como Stable Diffusion o Midjourney, sólo tienes que saber dónde buscar para detectar si es artificial o no.

María López

María López

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.

También te puede interesar

  1. Mozilla.ai: la nueva startup de Mozilla para crear un ecosistema IA seguro y fiable

    Mozilla.ai: la nueva startup de Mozilla para crear un ecosistema IA seguro y fiable

    Leer más
  2. Antes de Tinder: las primeras citas por ordenador que se dieron a finales de los 50

    Antes de Tinder: las primeras citas por ordenador que se dieron a finales de los 50

    Leer más
  3. GTA V: cómo localizar 5 vehículos muy raros

    GTA V: cómo localizar 5 vehículos muy raros

    Leer más
  4. ¿Algo más que para aprender idiomas? Duolingo estaría trabajando en una app de música

    ¿Algo más que para aprender idiomas? Duolingo estaría trabajando en una app de música

    Leer más
  5. Un truco que lo cambia todo: cómo borrar texto hacia adelante en el Mac o el iPad

    Un truco que lo cambia todo: cómo borrar texto hacia adelante en el Mac o el iPad

    Leer más
  6. Mac OS X vs Windows Vista: este es el divertido vídeo en el que Steve Jobs comparó Apple con Microsoft

    Mac OS X vs Windows Vista: este es el divertido vídeo en el que Steve Jobs comparó Apple con Microsoft

    Leer más