En junio de 2022, Apple presentó su nuevo chip M2. Este es el chip de próxima generación que sigue al chip M1. Pero ¿es tan poderoso como todos lo hacen parecer?
Este artículo te ayudará a comprender todo sobre el chip M2 y saber si merece la pena.
¿Qué es el chip M2?
El nuevo chip M2 ha sido desarrollado, especialmente, para su uso en iPads y Macs. Esto se debe al esfuerzo continuo de Apple para alejarse de los chips Intel utilizados en MacBooks hasta 2020.
El M2 se describe como “un sistema en un chip. Incluye varios componentes, como la GPU, la CPU, la RAM, el enclave seguro, el motor neuronal, el procesador de señales de imagen, el controlador Thunderbolt, el controlador SSD, los motores de codificación/decodificación y más. Todos estos componentes impulsan varias funciones del Mac“.
Antes de la introducción del M2, Apple usaba diferentes chips para diferentes funcionalidades. Por eso, el M2 es mucho más rápido. Tiene una arquitectura de memoria unificada y el sistema ahora puede acceder a diferentes funcionalidades sin intercambiar grupos de memoria.
La arquitectura de memoria unificada en el M2 significa que la GPU, la CPU y otros componentes no tienen que copiar datos entre sí. Ahora pueden acceder al mismo grupo de datos.

¿Qué se incluye con el M2?
Al igual que con el M1, el nuevo chip M2 vendrá con una CPU de 8 núcleos. Sin embargo, admite más que eso (9 o 10 núcleos), a diferencia de los 7 u 8 núcleos originales del M1. El M2 tiene cuatro núcleos de alto rendimiento y cuatro de alta eficiencia. Los núcleos de alto rendimiento ofrecen el máximo rendimiento para tareas de subproceso único que consumen mucha energía. Los ocho núcleos funcionan conjuntamente cuando se trata de tareas de subprocesos múltiples.
Para todas las tareas que no necesitan tanta potencia, como navegar por la web, el sistema utiliza los núcleos de alta eficiencia. Estos núcleos usan tan solo una décima parte de la energía y conservan la vida útil de la batería. Según Apple, el chip M2 está construido con tecnología de última generación de 5 nanómetros. Ofrece un mejor rendimiento por vatio. También ofrece un 25% más que el M1, con más de 20.000 millones de transistores.
El M2 es casi 1.4 veces más rápido que el M1, con un motor neuronal un 40 % más rápido. En cuanto al rendimiento multinúcleo, Geekbench ha confirmado que M2 es casi un 20% más rápido. Funciona a 3.49 GHz en comparación a los 3.2GHz del M1.
Duración de la batería
Con el chip M2, la batería del MacBook Air puede durar hasta 18 horas. En el MacBook Pro, la duración se extiende hasta las 20 horas. A pesar de la alta potencia que trae el M2, es más eficiente que el chip M1.
Seguridad
Todos los Intel Mac venían con un chip T2 incorporado que era responsable de manejar la seguridad en los Mac. Sin embargo, con los chips M1 y M2, no se necesita un chip secundario por motivos de seguridad. El chip M2 viene con un enclave seguro incorporado. Esto administra Touch ID y otras características.
M2 Pro y M2 Max
Después de que Apple lanzara el M1, lo siguieron el M1 Pro, el M1 Ultra y el M1 Max, y se puede esperar lo mismo con el M2. Recientemente, Apple presentó a través de un evento virtual la nueva gama de MacBook Pro y el Mac Mini, ambos integrados con los nuevos chips M2 Pro y M2 Max (este último disponible tan solo en los MacBook Pro).