La conectividad 5G está en prácticamente todas partes, y también debería, por lo tanto, estar en el Mac. Según información reciente de Mark Gurman, Apple planea incorporar su propio módem personalizado en modelos futuros de MacBook que podrían tener, por lo tanto, conectividad celular. Un desarrollo que marca un cambio significativo en la línea de ordenadores de la compañía, moviéndose hacia una mayor independencia de las redes Wi-Fi. Pero, ¿falta mucho?
Un desarrollo propio que puede sorprendernos más de lo esperado
Apple comenzó a trabajar en su propio módem en 2018, con el objetivo de integrar esta tecnología en sus dispositivos y reducir la dependencia de proveedores externos como Qualcomm. Tras algunos retrasos, esperamos que este módem esté listo para los iPhone de 2026, pero según Gurman, ahora parece que los planes de Apple incluyen su uso en otros dispositivos de la compañía, incluyendo el Apple Watch, el iPad y, por supuesto, los MacBook Air y MacBook Pro.
La integración de un módem en el sistema en un chip (SoC) es un avance significativo, especialmente en el contexto de los MacBook. La compañía ya había explorado la idea de un MacBook Air con conectividad 3G en el pasado, pero el proyecto fue descartado por Steve Jobs en 2008 debido a limitaciones de espacio en el dispositivo. Con lo que es capaz de hacer Apple silicon hoy en día, esto quedaría resuelto, abriendo la puerta a los MacBook con conectividad celular, casi con toda seguridad 5G.
Sin embargo, la llegada de estos MacBooks con conectividad celular no será inminente. Gurman sugiere que Apple podría necesitar dos o tres años adicionales después de 2026 para integrar el chip en más allá del iPhone, en las versiones celulares del Apple Watch, iPad y del MacBook. Esto emplazaría el lanzamiento de un MacBook con conectividad celular en algún momento alrededor de 2028.
La compañía está trabajando en varios proyectos internos para desarrollar componentes clave, como sensores de cámara, baterías, un chip combinado de Wi-Fi y Bluetooth (para reemplazar componentes de Broadcom), pantallas Micro-LED y un sistema de monitoreo de glucosa no invasivo. Proyectos que conllevan años de desarrollo, pruebas y planificación para llegar a un producto final.
En esta línea, aunque tengamos que esperar un poco más, Apple puede sorprendernos, y mucho, en capacidades y características. Mientras nos preguntamos si el iPhone 16 tendrá un nuevo botón misterioso, está claro que igual que Apple ya ha marcado un antes y un después con Apple silicon, podemos llevarnos sorpresas dentro de unos años en el Mac en términos de conectividad.