En junio empiezan los calores, y aunque aún no empieza la temporada de verano, eso no significa que Netflix nos deje sin unos buenos estrenos de anime. Pocos, pero muy sustanciosas, los estrenos en anime de Netflix se acumulan en apenas dos semanas, pero a cambio nos dan grandes nombres que regresan y una obra de culto del manga que tiene su adaptación por primera vez en la historia de la animación. Así que, sin más dilación, vamos a ver qué nos ofrece Netflix esta temporada de estrenos.
Black Clover: la espada del rey mago (16 de junio)
La popular serie de Yūki Tabata estrena su primera película tras cuatro años desde el principio de la emisión de su anime. En Black Clover: la espada del rey mago, que se estrena el 16 de junio, Asta tendrá que enfrentarse a Konrad, el antiguo rey mago del reino del trebol, teniendo que aliarse con antiguos y nuevos personajes para conseguir superar a la mayor amenaza a la que se ha enfrentado hasta el momento.
Black Clover es una serie muy influenciada por Berserk, de Kentaro Miura, que bebe mucho de Dragon Ball Z y YuYu Hakusho a la vez que otras obras de fantasía como El Señor de los Anillos, Harry Potter o las películas de Guillermo del Toro. El resultado es una serie de un enfoque más adolescente, y que tiene un gran seguimiento entre estos, pero también entre no pocos adultos, del cual esperamos que, tras dos años de parón, esta película significa la vuelta de la serie para 2024.
Viajes definitivos Pokémon: Parte 3 (23 de junio)
Ash y Pikachu acabaron su viaje ya en el anime, pero en occidente aún no lo hemos visto oficialmente. Hasta este mes de junio. Porque en Viajes definitivos Pokemon: Parte 3 veremos exactamente eso. Cómo Ash se enfrenta contra el Campeón de Galar Lionel por el título de Campeón Mundial y cómo le animan todos sus compañeros de viaje hasta el momento mientras, a su vez, viven sus propias aventuras, como encontrarse con los pokémon legendario Groudon y Kyogre.
Aunque esta la vigésimo quinta temporada del anime, la buena noticia es que puede verse sin contexto previo. Con las dos partes anteriores disponibles en Netflix, eso es todo lo que necesitas para ver el final de las aventuras de Ash y Pikachu y prepararte para poder seguir sin problemas la nueva etapa de Pokémon, esta vez sin Ash, aunque sí con otro pikachu.
Ōoku: Los aposentos privados (29 de junio)
Si hay un estreno sugerente este mes en Netflix, ese es el de Ōoku: Los aposentos privados. Publicado en forma de manga por Fumi Yoshinaga entre 2004 y 2020 en diecinueve tomos en la revista Melody, y adaptada al cine y la televisión en dos ocasiones, esta es la primera vez en la que se adapta al anime una serie que tiene una gran consideración en Japón, considerada como una obra de culto moderna. Algo que no debería extrañarnos, ya que su premisa es fascinante.
Ōoku es una serie histórica que transcurre en el periodo Edo, que abarca del 1603 al 1867, donde, a causa de una extraña plaga que ha provocado un rápido descenso de la cantidad de hombres, las mujeres han adoptado la mayor parte de las posiciones de poder. Esto hace que los hombres acaben teniendo posiciones subordinadas, asumiendo papeles históricamente asumidos por las mujeres, mostrando así una historia de Japón desde una óptica feminista de género que demuestra cómo, en última instancia, Simone de Beauvoir tenía razón: no se nace mujer, se llega a serlo.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.