Publicidad

Noticias

Los juegos de Zelda y Mario que solo se pudieron jugar dos horas al día durante un mes

¡Y con comentarios de Mario y Luigi!

Los juegos de Zelda y Mario que solo se pudieron jugar dos horas al día durante un mes
Randy Meeks

Randy Meeks

En 1995, Internet nos sonaba a una cosa del futuro. Con Windows 95 a punto de cambiarlo todo, el mundo se preparaba para cambiar y adaptarse. Y, cómo no, los videojuegos entraban dentro de ese cambio. Una de las primeras consolas que tuvo opción online fue la Super Famicom, que en Japón lanzó un pequeño módem llamado Satellaview. Salió en 1995, tuvo contenido hasta el 2000 y ahora es un pisapapeles fantástico.

Project64 DESCARGAR

El futuro en el pasado

Satellaview llegó a tener 100.000 suscriptores en Japón, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que lo que ofrecía no era nada del otro jueves, al menos visto ahora: el propio sistema de juego era un juego en sí mismo donde podías crearte un avatar, comprar objetos, jugar minijuegos y participar en concursos. Vamos, un poco como el metaverso de Mark Zuckerberg pero con píxeles como puños.

Lo más curioso es que todos los juegos que salieron para Satellaview se perdieron para siempre. Y no fueron pocos ni poco reseñables: remakes de ‘F-Zero’, ‘Kirby’ o ‘Super Mario Bros’, un juego de pesca creado por el autor de ‘Earthbound’ que duró ocho episodios desde abril hasta noviembre de 1997 y que finalmente apareció en Nintendo 64. De los pocos que se salvaron.

Gracias al servicio incluso podías leer revistas gratuitas, escuchar comentarios en audio y sonido ambiente. Eso sí, nada puede superar al legado de ‘BS Zelda no Densetsu’, un remake de ‘The legend of Zelda’ que se “emitió” durante dos horas al día, dividido en cuatro capítulos, uno por semana, en 1995. El juego no solo era el Zelda clásico, sino que, además, contaba con un narrador que daba pistas y contaba la trama del juego, como una especie de ejercicio narrativo.

Este Zelda tenía gráficos de 16 bits, mazmorras distintas, un mundo más pequeño y cambiaba a Link por un chico con una gorra al revés o una chica con el pelo rojo, las mascotas de Satellaview. Hubo incluso una segunda versión del juego en 1996, ‘BS Zelda no Densetsu MAP 2’ antes de desaparecer. Era otra época, a nadie le importaba mucho cuidar las cosas antes de que se perdiesen, pero no deja de ser una pena que tanto este juego como ‘BS Super Mario Collection’, que tenía desde cinemáticas hasta música en directo y comentarios en directo de Mario y Luigi sucumbiera al inefable paso del tiempo. Ay.

Randy Meeks

Randy Meeks

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa

Lo último de Randy Meeks