Internet está lleno de mitos y leyendas urbanas. No hablamos de fantasmas o fenómenos paranormales, sino del propio invento en sí de Internet y toda la tecnología que lo rodea. Como sabemos que muchos de los bulos siguen vigentes a día de hoy, hoy queremos clarificar las cosas. Por eso, aquí van 4 leyendas urbanas sobre Internet y su tecnología que no debes creerte.
La guerra nuclear fue su origen
Este es uno de los bulos más repetidos año tras año cuando se habla, precisamente, sobre los orígenes de Internet: la carrera nuclear. El bulo dice que Internet surgió con motivo de la Guerra Fría, en concreto como un sistema para mantener en activo todos los sistemas de defensa nuclear en caso de que la Unión Soviética atacara.
La realidad es que Internet nació en el seno militar, pero no con un motivo armamentístico como tal. Estados Unidos contaba con unos pocos ordenadores muy caros, así que era difícil acceder a ellos. En cambio, sí poseía una gran red de equipos de menor valor. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos, más conocida como ARPA, fue la encargada de crear una red que permitiera acceder a estos PCs de gran valor a través de los más económicos.
Esta Arpanet es la precursora de lo que hoy en día se conoce como Internet. Por tanto, el motivo no fue nuclear, sino simplemente economizar gastos.
Los cables submarinos no son reales
Muchas veces se muestran imágenes sobre decenas de cables submarinos que circulan por todo el planeta a decenas de kilómetros bajo el agua. “Son falsos, no existen”, rezan los bulos. Pues no, sentimos decirte que sí son reales. De hecho, son los culpables de que ahora mismo nos estés leyendo.
Hay centenares de miles de kilómetros desplegados por todo el planeta. Estos cables nos permiten conectarnos a Internet, por mucho que la red satelital tenga cada día más importancia. Por tanto, los cables son auténticos.
Facebook es un invento de la CIA
Este es uno de los bulos supremos de Internet: Facebook es un invento de la CIA. La respuesta es no, pero sí que hay un tema oscuro. La red social fue creada por Mark Zuckerberg como bien se sabe. Gracias a ello consiguió hacerse megamillonario y poseer una de las mayores fortunas a nivel mundial.
Si contamos todo esto es porque parte de ese dinero lo consiguió a través de las inversiones de muchas empresas. Y sí, una de ellas fue IN-Q-TEL en 2008, compañía que, curiosamente, es la agencia de inversión de la CIA. Por tanto, la CIA no creó Facebook, pero sí es cierto que a través de una empresa secundaria tiene realizada una importante inversión (casi 28 millones de dólares, aproximadamente).
La Wikipedia es infalible
Cerramos este artículo con un punto clave: que aparezca en Internet no quiere decir que sea cierto, y mucho menos en la Wikipedia. Se suele dar por hecho que todo lo que sale en esta “enciclopedia” virtual es real, pero la Wikipedia es un proyecto libre que depende de miles de usuarios en todo el mundo. Esto se traduce en que mucha información facilitada puede ser falsa y no estar constatada. Cuidado con ello.