Publicidad

Noticias

Las Tierras Salvajes de Eldraine es la nueva colección de Magic: The Gathering y exuda magia… de hadas

Los cuentos de hadas se vuelven reales en Magic: The Gathering con Las Tierras Salvajes de Eldraine, su nueva colección

Las Tierras Salvajes de Eldraine es la nueva colección de Magic: The Gathering y exuda magia… de hadas
Álvaro Arbonés

Álvaro Arbonés

  • Actualizado:

El verano es una época bastante lenta para los fans de Magic: The Gathering. Si bien hay torneos, eventos y algunas colecciones, generalmente suelen ser cosas más pequeñas. La última gran colección suele ser al principio de verano y hasta septiembre no se inicia la nueva sesión de torneos, el mundial y por supuesto, la rotación. La primera colección legal en el nuevo Estándar.

Haciendo breve una historia larga, eso significa que cada septiembre se saca una nueva colección y todas las colecciones que salieron dos años antes no se pueden jugar en Estándar. Un formato donde sólo se pueden jugar colecciones de los últimos dos años. Pero este año eso ha cambiado. Estándar ha cambiado y ahora dura tres años y no ha habido rotación. Pero eso no significa que no tengamos nueva colección, incluso si tenemos que esperar hasta el año que viene para que exista rotación. Y la ilusión de ver qué cartas trae consigo es la misma que si hubiera rotado algo.

Esta nueva colección se llama Las Tierras Salvajes de Eldraine. Transcurriendo en un mundo de fantasía donde los humanos viven en una realidad artúrica y todos los demás en una realidad de cuento de hadas, cuando ambos mundos chocan ocurren desgracias. Y aquí chocan a lo grande.

Tras los eventos de las anteriores colecciones, una plaga está desolando Eldraine. Mucha gente se duerme y ya no hay manera de despertarla. Con el rey y la reina muertes, los jóvenes príncipes gemelos salen a buscar un modo de encontrar respuestas entre brujas, hadas y otras criaturas de cuento. Y de eso trata toda la colección. Brujas malvadas. Espejos que te muestran lo que quieres ver. Habichuelas mágicas. Caballeros que vuleven a la vida. Y por supuesto, muchas, muchísimas hadas.

A todo esto contribuyen, claro, las mecánicas propias de esta colección. Algunas nuevas, otras antiguas que reaparecen para la ocasión, todas aportan algo especial, algo único, que da la sensación de estar ante un mundo extraño y juguetón. Estas son papel, celebración, negociar y aventura.

Papel es una clase de encantamiento que se le da a una criatura. Esto le asigna un papel, como si se tratara de una obra de teatro o un cuento, que le dice cuál es su función. Quizás es un Monstruo, un Mago o un Malvado. En cualquier caso, cada Papel le da beneficios o perjuicios determinados que cambian sus características. Del mismo modo, Celebración se activa en cuanto juguemos dos o más cartas que se queden en la mesa que no sean tierra. Porque, ¿qué clase de celebración sería si fuera una única persona?

Magic: The Gathering Arena DESCARGAR

De todos modos, las dos más interesantes son las dos últimas. Negociar nos permite sacrificar un artefacto, encantamiento o ficha para conseguir un efecto extra. Porque si estamos tratando con brujas, es normal que tengamos que sacrificar algo nuestro para que ellas nos cedan su auténtico poder, ¿verdad? Y por su parte, las aventuras, son cartas divididas en dos. Si jugamos la parte de la izquierda, podremos enviarla al exilio y luego jugarla desde fuera de nuestra mano. O podremos jugarla directamente desde la parte izquierda y olvidar la parte derecha. Una mecánica muy fuerte, por su versatilidad, que en otras colecciones ha resultado problemática, pero aquí parece mucho más ajustada.

Para saber cuáles serán los mejores colores y las mejores cartas habrá que esperar un poco, pero ya hay primeras impresiones muy claras. Y tenemos buenas o malas noticias. Según tus preferencias. Porque, de nuevo, parece que el Negro va a seguir siendo el color dominante del juego.

Beseech The Mirror, Mosswood Dreadknight y Decadent Dragon son tres de las cartas más poderosas de la colección. The End es una gran carta para trabajar en contra de las mayores amenazas que tiene el color… dentro de su propio color. Y para el resto, al menos, quedan interesantes piezas generalistas. Verde tiene el asombroso Up the Beanstalk, y cartas como The Irencrag y Collector’s Vault deberían ver mucho juego por su versatilidad. Y si te lo estás preguntando, por supuesto: las nuevas tierras raras seguro que encuentran su sitio en más de uno y dos mazos. Especialmente si las partidas no son muy rápidas.

Por otro lado, eso no es lo único que incluye Las Tierras Salvajes de Eldraine. En esta colección, en cada sobre, hay al menos una carta bonus. Una carta de lo que han llamado las Enchanting Tales. 63 encantamientos clásicos, con nuevas ilustraciones, que harán las delicias de los jugadores más veteranos y quienes jueguen formatos más casuales.

Aunque también de aquellos que jueguen limitado. El formato de abrir entre tres y seis sobres y montar tu mazo con lo que elijas y lo que te salga. Las Enchanting Tales le dan más variedad, pero además, por el nivel de poder de la colección, hace falta tener más mano y depender menos de simplemente conseguir que te salga la mejor carta o combinación de cartas posible. Algo que, salvo que haya un giro muy brusco con respecto de lo que hemos visto, hará que sea una colección muy divertida para jugar en limitado.

Por todo ello, Las Tierras Salvajes de Eldraine, que sale el 5 de septiembre en Magic: The Gathering Arena y el 8 de septiembre en físico, se siente como un acierto de colección. Incluso sin rotación, no se siente que se vaya a quedar corta, pero tampoco fuerza su lugar a través de cartas que puedan necesitar ser baneadas. Las Enchanting Tales y lo fascinante de su ambientación la hacen una colección muy interesante y refrescante, y estamos deseando poder saber más sobre lo que nos traerá el futuro de este juego.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Álvaro Arbonés

Álvaro Arbonés

Periodista cultural y escritor con especial interés en lo audiovisual y todo lo que se pueda jugar. No he venido a hablar de mis libros, pero siempre puedes preguntarme por ellos si tienes curiosidad.

Lo último de Álvaro Arbonés

También te puede interesar

  1. La mejor novedad que acaba de llegar a Netflix es… una serie de HBO

    La mejor novedad que acaba de llegar a Netflix es… una serie de HBO

    Leer más
  2. Las Fuerzas Armadas pierden un caza F-35 y piden ayuda para encontrarlo

    Las Fuerzas Armadas pierden un caza F-35 y piden ayuda para encontrarlo

    Leer más
  3. Tras los iPhone 15, ¿qué más presentará Apple este año?

    Tras los iPhone 15, ¿qué más presentará Apple este año?

    Leer más
  4. ¿Ha estado Microsoft a punto de abandonar la marca Xbox? Eso dicen sus propias filtraciones

    ¿Ha estado Microsoft a punto de abandonar la marca Xbox? Eso dicen sus propias filtraciones

    Leer más
  5. Descubre la historia real detrás de la última gran película espacial de Amazon Prime Video

    Descubre la historia real detrás de la última gran película espacial de Amazon Prime Video

    Leer más
  6. Es mi robot aspirador favorito y ahora está en su precio mínimo histórico en Amazon: 105 euros

    Es mi robot aspirador favorito y ahora está en su precio mínimo histórico en Amazon: 105 euros

    Leer más