Publicidad

Noticias

La revolución marítima del siglo XXI son… ¿las velas?

Como se entere Cristobal Colón...

La revolución marítima del siglo XXI son… ¿las velas?
Chema Carvajal Sarabia

Chema Carvajal Sarabia

Acabamos de enterarnos de que el sector transporte por mar quiere revolucionar la forma de llevar cargas de continente en continente. Lo curioso es que el método empleado tiene más de 2.000 años.

Twitter DESCARGAR

La empresa francesa Airseas ha prometido ayudar a los buques de carga a reducir su consumo de combustible y sus emisiones de gases de efecto invernadero en una media del 20%.

Y lo hace con la Seawing, una cometa de 1.000 metros cuadrados que volará 300 metros por encima de la superficie del agua. Parece que la industria naviera mundial está redescubriendo el placer (y la eficacia) de las velas.

La gran cometa, del tamaño de un barco, está en fase de desarrollo, y la empresa tiene previsto abrir una fábrica para producir la Seawing en 2026.

Una vez fabricada, Airseas ha prometido que el lanzamiento y el funcionamiento de una Seawing en un buque de carga estarán automatizados, lo que facilitará su uso a las tripulaciones.

La cometa y el equipo que la lanza se montan en la cubierta del barco, y la tripulación sólo tiene que pulsar unos botones y una gran cometa ascenderá hacia el cielo.

Velas en los barcos… ¿hemos vuelto al siglo XV?

Eso no quiere decir que los cargueros no vayan a utilizar sus motores, pero la cometa les quitará presión y reducirá la necesidad de combustible. El viento moverá el barco, como lo hizo durante cientos de años antes de la industrialización.

Reducir las emisiones en un 20% puede no parecer gran cosa, pero el transporte de grandes cantidades de mercancías en alta mar genera el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Eso es más que la industria aeronáutica, que produjo alrededor del 2% de las emisiones mundiales en 2021, según la Agencia Internacional de la Energía. El transporte marítimo también es un sector de gran envergadura en el que merece la pena centrarse para reducir las emisiones.

Alrededor del 90% de las mercancías comercializadas en el mundo se mueven a través de buques de transporte marítimo, según la Cámara Naviera Internacional.

Algunas empresas apuestan por esta nueva versión de las velas. La naviera japonesa “K” Line ha hecho pedidos de la cometa Seawing, y la Unión Europea también ha invertido más de 2 millones de dólares en financiación, según informó la CNN.

Twitter DESCARGAR

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Chema Carvajal Sarabia

Chema Carvajal Sarabia

Periodista especializado en tecnología, entretenimiento y videojuegos. Escribir sobre lo que me apasiona (cacharros, juegos y cine) me permite seguir cuerdo y despertarme con una sonrisa cuando suena el despertador. PD: esto no es cierto el 100 % de las veces.

Lo último de Chema Carvajal Sarabia