Ahora mismo en las oficinas de Tinder, Badoo, OK Cupid y compañía tienen que estar cantando a voz en grito aquello de “Se nos rompió el amor de tanto usarlo”. Y es que, desde que en 2020 fueran las apps esenciales para toda persona soltera que, encerrada en casa, no tenía más remedio que dedicarse a dar todo su amor de manera cibernética, no han parado de bajar hasta llegar a su mínimo en bolsa… por ahora. Y es que la cosa no pinta bien para los ligues online.
Te di todo mi amor, arroba love punto com
Desde que Tam Tam Go le cantaran por primera vez al romance entre pantallas en aquella inolvidable (por muchos motivos) ‘Atrapados en la red’ han pasado más de veinte años, en los que han nacido verdaderos estrategas del ligue por Internet más allá de los vetustos foros de forofos de pelis de terror y de serie B: Adopta Un Tío, Tinder, Bumble, Wapa, Grindr… Si alguna vez has estado sin pareja en estos últimos diez años, lo más probable es que hayas instalado alguna de estas apps en un momento dado. Es así. Pero los tiempos cambian.
El 79% de los estudiantes universitarios americanos no tienen ninguna de estas aplicaciones instaladas: la Gen Z le ha dado la vuelta a la tortilla y prefiere quedar en persona. ¿El motivo? Encuentran estas apps muy anticuadas, siempre con la mano sacada para recoger monedas, falsas e incómodas. Y con motivo: cuando eran gratis, tenían una usabilidad fabulosa, pero en el mismo momento que los micropagos se hacen los reyes, limitando los mensajes o los likes, se vuelven inmanejables para una generación muy diferente a la millennial.
Hay que sumarle la cantidad impresionante de perfiles falsos que se unen a estas apps para tratar de sacar dinero a los incautos, bien sea desde fuera o desde la propia empresa, como le ocurrió en su día a Ashley Madison (y podéis ver en un fabuloso documental de Netflix, por cierto). Por no aburrir con números y números, baste decir que Bumble (empresa a la que también conoceréis por Badoo) ha bajado un ochenta por ciento en bolsa en tan solo dos años, de 76 dólares a 13,57.
No le va mucho mejor a Match Group, la líder en este mundillo, que ha bajado de 140 dólares por acción… a 29. Y esto ha conllevado un cambio de CEOs, despidos y estrategias para sacar más dinero a la desesperada. Y mientras tanto, los chavales siguen quedando en persona. Dentro de unos años, alguien tomará las lecciones correctas de este colapso de capitalizar el amor. Quién sabe. Quizá entonces sí podamos tener historias bonitas.