Mañana domingo 19 de marzo de 2023 se cierra la fase regular de la Kings League. La jornada 11 da carpetazo a dos meses repletos de competición, donde salvo un equipo (el Jijantes FC de Gerard Romero), el resto ha estado muy igualado.
Esta paridad en los duelos ha cautivado al espectador, lo que unido al show de cada jornada, con figuras como Ronaldinho o el cacareado Joker, ha terminado convirtiendo a la Kings League en un auténtico éxito.
Números superlativos
No se puede comparar la Kings League con el fútbol profesional de Primera División o las competiciones europeas. Sí, es el mismo deporte, en efecto, pero la manera en la que se consume es distinta, de ahí que sea necesario matizar unos aspectos antes de dar números.
La Kings League se visualiza de manera totalmente gratuita a través de las diferentes plataformas existentes, desde Twitch hasta YouTube o TikTok. El presidente de cada club puede emitir sin problemas el partido de su equipo, lo que unido a la retransmisión oficial crea una simbiosis perfecta. Pero, repetimos, es gratis. En cambio, esto no ocurre con el fútbol de la Liga de Fútbol Profesional, donde hay que pagar una cuantía cada mes -y no precisamente pequeña- para disfrutar de la competición.
Hecho este claro apunte que consideramos necesario (el matiz “gratis” y “de pago” es relevante), lo que no cabe duda es que los números de la Kings League a nivel de espectadores son impresionantes. Todas las emisiones han superado los cinco millones de viewers en el acumulado total en el canal, una cifra que habla por sí sola. Además, esto es sólo para la emisión principal, a lo que habría que sumarle la conseguida por el resto de streamers en sus canales.
El partido de Ronaldinho, por ejemplo, registró más de dos millones de espectadores de audiencia máxima entre todas las plataformas. Fue el récord de la liga.
A esto debemos añadirle que la liga ha sido muy inteligente creando un divertido ecosistema en torno a los presidentes y clubes. El previo de los partidos, que se celebra los viernes por la noche, acumula números increíbles, con más de un millón de viewers. Además, el pospartido a la jornada es idéntico, con cifras también superando el millón. Esto origina una narrativa muy original idéntica a la del fútbol profesional con las tertulias.

Un Camp Nou a reventar
Una de las jugadas maestras de Gerard Piqué y de todo su equipo ha sido llevar la segunda fase del torneo a un sitio de ensueño: el Spotify Camp Nou. Desde que se anunciara en la jornada cuatro, el trasladar allí la fase final entre los mejores ocho equipos va a servir para enseñar músculo. Y lo explicamos.
De las más de 60.000 entradas disponibles para vender, ya hay más de 50.000 vendidas. Teniendo en cuenta que queda todavía una semana para que se llegue al día del evento (tendrá lugar el próximo domingo 26 de marzo), no cabe duda de que colgar el cartel de “no hay billetes” no sólo es factible, sino que es lo que va a suceder 100 %.

Patrocinadores en aumento
Como ya escribimos en su momento, el cada vez mayor interés de la Kings League no sólo se refleja en espectadores, sino también en los patrocinadores. La liga arrancó con muchos para sujetar el músculo económico, pero a medida que han ido pasando las jornadas se han sumado otros.
Para la temporada de verano todo apunta a que la cifra va a volver a crecer, más si tenemos en cuenta que llega también la Queens League, es decir, la liga femenina. Eso sí, es necesario que aumente el salario de los jugadores.
Los números de la Kings League son impresionantes. Se podrán analizar bajo un prisma u otro, pero nadie puede poner en duda la relevancia de los mismos. Denostarlos por parte de otros estamentos sólo pone de manifiesto el miedo que existe a la competición.