Tres estadounidenses han sido reportados como desaparecidos en México: Kerry O’Brien, Frank O’Brien y William Gross. Las autoridades mexicanas han iniciado una búsqueda intensiva para encontrar a estos inocentes ciudadanos.
El caso de los tres estadounidenses desaparecidos en México ha generado preocupación tanto en el país norteamericano como en México. Kerry O’Brien, Frank O’Brien y William Gross, quienes se cree que estaban viajando juntos, fueron vistos por última vez en la ciudad de Tampico, en el estado de Tamaulipas, el 13 de abril.
Desde entonces, no se ha tenido noticias de ellos, lo que ha desatado una búsqueda intensiva por parte de las autoridades mexicanas y la preocupación de familiares y amigos.
La inseguridad en México ha sido un tema recurrente en los últimos años, y los casos de desapariciones y violencia son lamentablemente comunes en algunas regiones del país.
Según datos del gobierno mexicano, entre enero y diciembre de 2020 se reportaron 79.198 personas desaparecidas en México. Si bien muchas de estas personas son encontradas con vida, muchas otras nunca son halladas, de ahí el miedo que ha suscitado dicha desaparición.
En el caso de los tres estadounidenses desaparecidos, las autoridades mexicanas han intensificado la búsqueda en la zona de Tampico, un puerto importante en el Golfo de México.
Según el diario local El Sol de Tampico, se ha desplegado un importante operativo con la participación de elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Además, se ha pedido la colaboración de la población para proporcionar cualquier información que pueda llevar al paradero de los desaparecidos.

Un país donde todo el mundo desaparece
La desaparición de extranjeros en México no es un hecho aislado. En los últimos años, se han denunciado casos de ciudadanos de otros países que han sido secuestrados o desaparecidos mientras visitaban el país.
En 2014, por ejemplo, 43 estudiantes de una escuela rural de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, desaparecieron en una noche que se ha conocido como la “Noche de Iguala”. El caso conmocionó al país y al mundo, y hasta el momento no se ha resuelto completamente.
Las autoridades mexicanas han asegurado que están haciendo todo lo posible para encontrar a los tres estadounidenses desaparecidos y para garantizar la seguridad de los ciudadanos extranjeros en el país.
Sin embargo, la situación sigue siendo complicada en algunas zonas del país, especialmente en aquellos estados que se encuentran en la frontera con Estados Unidos y que son considerados focos de violencia y crimen organizado por culpa del cartel y su negocio de la droga.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.