Apple decidió sorprendernos el pasado martes con la esperada renovación de los MacBook Pro, Mac Mini y HomePod. Junto a ellos, también vimos los nuevos chips M2 Pro y M2 Max, dos absolutas bestias en cuanto a rendimiento y potencia (al menos según la propia Apple). Ahora, los chicos de Cupertino han confirmado de manera oficial la llegada de iOS 16.3, una actualización que llegará muy pronto a nuestros iPhones.
La primera beta para desarrolladores de iOS 16.3 ya trajo novedades muy interesantes, como la compatibilidad con llaves de seguridad físicas. Gracias a esta funcionalidad, disfrutaremos de una protección extra a la hora de iniciar sesión con nuestro Apple ID. Sin embargo, las mejores de seguridad no se quedan aquí, ya que también dispondremos de cifrado de extremo a extremo en los datos de iCloud.
Aunque en Estados Unidos ya estaba disponible el cifrado, es ahora cuando Apple lo ha extendido a nivel mundial. A través de los Ajustes de nuestro iPhone, podremos establecer que la información de iCloud se cifre y que se vuelva inaccesible a entes externos. Eso sí, debes tener cuidado tu también aquí: si no eres capaz de acceder a tu Apple ID, tendrás que decirle adiós a tus datos. Para evitar males mayores, Apple ha dispuesto la opción de establecer un contacto de emergencia para garantizar la seguridad y preservación de nuestro contenido.
El código de iOS 16.3 revela el desarrollo de una aplicación de música clásica
La futura salida de iOS 16.3 ha dejado entrever una aplicación que Apple lleva desarrollando desde hace un tiempo. En concreto, se trata de su futura plataforma centrada en la música clásica. A través de un comunicado de prensa de 2021, Apple anunció que tenía previsto lanzar una aplicación dedicada enteramente a los amantes de la música clásica. Entre algunas de sus características, incluiría mejores capacidades de navegación e información detallada de las piezas. Lamentablemente, aún no tenemos fecha de salida confirmada para dicha aplicación.