El certificado digital es el pan de cada día de cualquier freelancer o autónomo. Como bien sabrás, éste permite hacer todo tipo de trámites de gestoría por cuenta propia sin necesidad de salir de casa. Es por esa misma razón que el certificado digital tan sólo puede estar instalado en un equipo de forma simultánea, por lo que si has pensado en cambiarte de PC, seguro que ya has exportado el tuyo. Si no sabes cómo hacerlo, haz clic en el artículo bajo estas líneas.

Cómo exportar el Certificado Digital paso a paso (IE/Edge/Firefox)
LEE MÁSAhora que ya tienes el archivo que contiene tu certificado digital en el ordenador ¿sabes exactamente cómo importarlo o instalarlo en tu nuevo equipo? Si no estás del todo convencido, no te sientas mal. Instalar el certificado digital es un proceso confuso y poco intuitivo, por lo que hemos escrito esta pequeña guía para ayudarte a hacerlo. ¡Esperamos que os sirva de ayuda!
Cómo importar el certificado digital desde Edge o Internet Explorer
Paso 1: Accede al Panel de Control de Windows
Para empezar el proceso de importación e instalación de nuestro flamante certificado digital, en primer lugar necesitaremos acceder al Panel de Control de Windows.
Para ello haz clic en Inicio (es el icono de Windows de la esquina inferior izquierda de la pantalla) y escribe Panel de Control. Haz clic sobre el resultado que te ofrece Windows o alternativamente, pulsa en la opción Abrir que te muestra el menú derecho de la pantalla.
Paso 2: Entra en Opciones de Internet
Una vez en el Panel de Control de Windows, busca y haz clic en Opciones de Internet para seguir el proceso de importar tu certificado digital.
Paso 3: Entra en Certificados
Una vez abierta la ventana de Opciones de Internet, haz clic en la pestaña Contenido y busca la opción “Certificados”. Dentro de ésta, haz clic en el botón con su mismo nombre.
Paso 4: Inicia el proceso para importar el certificado
Dentro de la ventana de Certificados, pulsa en la pestaña Personal y a continuación, haz clic en la opción Importar que aparece en la parte inferior de ésta. Ésto va a iniciar el asistente de instalación de tu certificado digital en tu equipo.
Paso 5: Selecciona el certificado a importar e introduce su contraseña
Selecciona la ubicación del certificado digital que quieres importar a tu equipo. Pulsa sobre el archivo y sigue los pasos que aparecen en pantalla. Si añadiste una contraseña a tu certificado en el momento en el que exportaste deberás introducirla ahora.
Una vez realizados estos pasos tu certificado digital se habrá instalado con éxito en tu navegador.
Cómo importar el certificado digital desde Firefox
Paso 1: Entra en el menú de Preferencias de Firefox
El primer paso para importar tu certificado digital al navegador Firefox es entrar en su menú de Preferencias. Esto es realmente sencillo, únicamente deberán pulsar en la opción Herramientas (en la parte superior del navegador) y luego hacer clic en Opciones.
Si lo prefieres, también puedes acceder a éste simplemente escribiendo el comando “about:preferences” en la barra de búsqueda.
Paso 2: Accede a Privacidad y Seguridad
En el menú lateral izquierdo de la pantalla, busca la opción Privacidad y Seguridad y haz clic sobre ella. Esto nos va a dar acceso a todas las opciones para administrar los certificados instalados en el navegador.
Paso 3: Pulsa en Certificados
Dentro del menú de Privacidad y Seguridad busca la sección de Certificados, ésta se encuentra justo al final de la lista.
Una vez la hayas encontrado, pulsa en la opción Ver certificados.
Paso 4: Importa tu certificado digital
Dentro del menú de certificados, haz clic en la pestaña Sus certificados y luego pulsa en el botón Importar. Ésto iniciará el proceso para instalar tu certificado digital en Firefox. A continuación elige el archivo que contiene tu certificado y pulsa en el botón abrir.
Paso 5: Escribe la contraseña de tu certificado digital
Si al exportar tu certificado digital añadiste una contraseña al archivo, Windows la va a solicitar ahora. Escribe la clave para que el proceso de instalación del certificado digital se complete en Firefox. ¡Ya tienes el certificado digital instalado en tu navegador!
Esperamos que este tutorial os haya servido de ayuda para importar vuestro certificado digital.