Las redes sociales comienzan a sumarse al carro de las inteligencias artificiales. Además de dar la bienvenida a LLaMA, el nuevo modelo de lenguaje artificial creado por Meta para ayudar a investigar problemas relacionados con los modelos lingüísticos de las IA (incluyendo su comportamiento errático o incluso tóxico), Snapchat también ha anunciado esta semana su propio chatbot: “My AI”, basado en la última versión del popular ChatGPT.
Según Evan Spiegel, CEO de Snap, My AI es una apuesta para que los chatbots de IA estén cada vez más integrados en las vidas de las personas. El nuevo chatbot estará anclado en la pestaña de chat en la app de Snapchat, encima de los mensajes de los contactos.
Al principio, My AI solo estará disponible para los usuarios de Snapchat Plus, el servicio de suscripción de Snapchat que cuesta 3,99 dólares al mes. Sin embargo, según ha declarado Spiegel a The Verge, el objetivo es que el nuevo chatbot potenciado por ChatGPT esté disponible para los 750 millones de usuarios mensuales de Snapchat.

El director general de Snap también ha explicado al medio qué espera que hagan los usuarios con su nuevo chatbot: “La gran idea es que, además de hablar con nuestros amigos y familiares todos los días, vamos a hablar con la IA todos los días. Y esto es algo para lo que estamos bien posicionados como servicio de mensajería”.
My AI sería un ChatGPT “descafeinado”, mucho más restringido en sus respuestas que la popular IA de OpenAI. Esto se debe a que la IA ha sido entrenada por Snap para que en todo momento se adhiera a las directrices de confianza y seguridad de la empresa y no dé respuestas que estén “fuera de lugar”, como palabrotas, insultos o mensajes sexuales explícitos.