Los Guardianes de la Galaxia llegan a su fin. El súpergrupo liderado por Star-Lord y que cuenta con miembros inolvidables como Rocket o Groot llegará a su última aventura en solitario en Guardianes de la Galaxia Vol. 3, película que pondrá fin a la trilogía dirigida por James Gunn.
Desde que el director de Super y actual copresidente de DC Studios se pusiera manos a la obra con la adaptación de estos héroes espaciales de Marvel, el grupo no ha dejado de ganar adeptos, convirtiéndose en una de las marcas más queridas de todo el Universo Cinematográfico de Marvel. Sin nada que envidiar a Los Vengadores y con un papel cada vez más relevante, los Guardianes fueron cogiendo importancia en el UCM, hasta llegar a ser los principales rivales de Thanos.
Con su tercera película, se espera poner el punto final a decenas de tramas abiertas desde su aparición, así como resolver muchas dudas que están en el aire: ¿de dónde viene Rocket? ¿qué pasará con Peter y Nébula? ¿conseguirá Drax superar su deseo de venganza?
Todo esto lo podremos saber a partir de este mismo viernes, en un largometraje que promete ser el mejor de Marvel desde Vengadores: Endgame. Sin embargo, teniendo en cuenta que hace seis años que se estrenó Guardianes de la Galaxia Vol. 2, entendemos que muchos no se acuerden de dónde venimos. Por ello, os dejamos con una cronología de todas las apariciones de los Guardianes de la Galaxia, para que puedas prepararte para este gran final.

1. Guardianes de la Galaxia (2014, James Gunn)
La primera aparición del equipo liderado por Peter Quill fue en 2014, cuando James Gunn contó la primera historia sobre este desconocido grupo que pronto se convirtió en un icono de Marvel Studios. Gracias a su narrativa de space opera, a su buen hacer con la música extraída directamente de los años ochenta y a su humor bien llevado, se convirtió en un gran éxito que más tarde muchos han intentado imitar. Sin duda, se trata de una de las películas más redondas de todo el UCM.
Disponible en Disney Plus.

2. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017, James Gunn)
Tan solo tres años después de la primera aparición de los Guardianes, llegó la secuela del filme original. En ella se profundizó mucho más sobre el pasado del protagonista y descubrimos al padre de Peter Quill, Ego el Planeta Viviente. Realmente, fue más sobre lo que ya vimos, pero aunque nos dejó con muchos elementos interesantes como Baby Groot, no a todos gustó como la primera película.
Disponible en Disney Plus.
![Cine] Nuevo arte conceptual de Ego para Guardianes de la Galaxia Vol.2 - BdS](https://blogdesuperheroes.es/wp-content/plugins/BdSGallery/BdSGaleria/54606.jpg)
3. Yo soy Groot (2022, Kirsten Lepore)
Esta serie de animación corta de tan solo 5 episodios llegó hace apenas un año, pero se sitúa cronológicamente detrás de Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Se trata de pequeños cortometrajes donde vemos a Groot en diferentes situaciones de lo más divertidas y entrañables. No pasa nada por perdérselo, pero tiene todo el espíritu de Guardianes de la Galaxia.
Disponible en Disney Plus.

4. Vengadores: Infinity War (2018, Anthony Russo y Joe Russo)
La siguiente gran película en la que aparecen Los Guardianes de la Galaxia ya es Vengadores: Infinity War. Apenas un año después de ver qué sucedía con el grupo liderado por Star-Lord, los héroes espaciales se unieron a los Vengadores para luchar contra un enemigo común: Thanos. Hay varios momentos maravillosos de los Guardianes en esta película: la conexión entre Thor y Rocket, el espíritu de venganza de Drax… sin duda, parece una película más de los Guardianes.
Disponible en Disney Plus.

5. Vengadores: Endgame (2019, Anthony Russo y Joe Russo)
Apenas un año después de Infinity War, vimos la épica conclusión de la historia de la saga del infinito. Aunque la mayoría de Guardianes aquí han desaparecido por el chasquido de Thanos, hay tres personajes que cobran un gran protagonismo: Nébula, Gamora y Rocket Raccoon. Sin duda, solo por verlos de nuevo en el final de la película, merece la pena volver a echar un ojo a Endgame.
Disponible en Disney Plus.

6. Thor: Love and Thunder (2022, Taika Waititi)
Tres años después de Endgame y con una pandemia por medio, volvimos a ver a los Guardianes junto a Thor, quien viajó con ellos para superar el trauma. En este largometraje, el peso de los Guardianes es más bien testimonial, pero se trata de una película muy del tono de las de James Gunn, así que merece la pena volver a hincarle el diente.
Disponible en Disney Plus.

7. Guardianes de la Galaxia: Especial Felices Fiestas (2022, James Gunn)
Puede que os parezca una tontería, pero este especial de 40 minutos resume a la perfección por qué nos gustan tanto los Guardianes de la Galaxia. Se trata de una historia independiente que sirve al humor, pero es ver a James Gunn en estado de gracia junto a los personajes que tanto le costará soltar. Sin duda, merece la pena verlo antes de Guardianes de la Galaxia Vol. 3.
Disponible en Disney Plus.

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.