En mayo, Google introdujo la posibilidad de iniciar sesión en las cuentas de usuario estándar mediante una herramienta conocida como Passkeys, que permite a los usuarios iniciar sesión en webs y apps utilizando su propio dispositivo como método de identificación (ya sea móvil, portátil, tablet o PC). Esta tecnología ha sido desarrollada por la Alianza FIDO, un grupo compuesto por grandes compañías tecnológicas como Apple, Microsoft o la propia Google, que aboga por un futuro sin contraseñas.
Un mes después, Google ha lanzado una beta abierta que permitirá a los usuarios de Workspace, su plataforma para empresas, iniciar sesión sin necesidad de introducir ninguna contraseña, gracias a las Passkeys. De esta forma, más de 9 millones de organizaciones podrán hacer uso de esta función, que goza de una seguridad mucho mayor al utilizar un tipo de encriptación que no puede robarse o filtrarse con el fin de suplantar la identidad del usuario.

El lanzamiento de esta beta será progresivo, por lo que algunos administradores de Workspace tendrán que esperar un poco para comenzar a utilizar las Passkeys. Es importante destacar que la posibilidad de saltarse las contraseñas mediante esta función está desactivada por defecto y deben ser los administradores quienes la activen para las organizaciones que representen.
Las Passkeys son el futuro de los inicios de sesión, aunque todavía están en pañales. El navegador Chrome introdujo en diciembre la compatibilidad con las Passkeys, aunque solo son compatibles con las webs o apps que tengan habilitado este sistema de inicio de sesión. El gestor de contraseñas 1Password también es compatible con las Passkeys desde enero, e incluso muestra las webs y servicios que admiten ese sistema.
Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.