Fue hace solo 5 meses cuando os contábamos que las actualizaciones de Android serían más fáciles de instalar en los dispositivos. Esta semana, Google ha presentado la vista previa para desarrolladores de Android 14, su próximo sistema operativo. En su blog, Google dice que Android 14 “se basa en el trabajo realizado en Android 12L y 13 para dar soporte a las tabletas y a los dispositivos plegables”.
La compañía menciona varias de las herramientas que los desarrolladores podrán utilizar para asegurarse de que sus apps funcionen correctamente “en todos los lugares donde se ejecute Android”. Google también ha aprovechado para actualizar y ampliar la documentación disponible sobre dispositivos con pantallas de mayores dimensiones y plegables.

La publicación de la compañía afirma que su objetivo con Android 14 es “asegurarse de que los usuarios de Android pueden ajustar su experiencia en torno a sus necesidades individuales”, por lo que incluirán “una mayor accesibilidad y características de internacionalización”.
Entre las características de las que se tiene constancia, está la posibilidad de escalar los tamaños de fuente a un 200% (anteriormente era de un 130%), pero evitando que el texto sea demasiado grande (algo que podría complicar las vidas de los desarrolladores de apps), y una mejora del sistema de idiomas por aplicación, que ayudará a los desarrolladores que implementen en sus apps idiomas con marcas de género (como el español).

De momento, no se sabe mucho más de las funciones que tendrá Android 14 cuando salga para los usuarios, así como de la propia fecha de lanzamiento, aunque el blog de Google informa a los desarrolladores de que los cambios en su API deberían estar terminados en junio y que el lanzamiento oficial se produciría “varias semanas” después, así que podríamos verlo en agosto o septiembre.
Aquellos que quieran probar esta vista previa y dispongan de un Google Pixel 4a o superior pueden hacerlo ya descargando la imagen del sistema de su dispositivo, pero solo si tienen desbloqueado el booloader del teléfono y tienen flasheada la ROM. Debido a que esta es una versión destinada a desarrolladores, no animamos a los usuarios de a pie que lleven a cabo este proceso, ya que conlleva serios riesgos para el dispositivo, incluyendo la posibilidad de brickearlo.
El anuncio de Google se produce al mismo tiempo que el de su nueva IA: Bard, basada en el sistema de lenguaje LaMDA. Una inteligencia artificial que ha tenido un mal comienzo, cometiendo un error que ha costado millones de dólares a Alphabet, la empresa matriz de Google.