Publicidad

Noticias

GodMode: el programa secreto de Twitter para tuitear desde cualquier cuenta

GodMode: el programa secreto de Twitter para tuitear desde cualquier cuenta
Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Twitter sigue acumulando polémicas. Si ya el año pasado varias voces comentaron la gran falta de protecciones en la red social que garanticen la privacidad de sus usuarios, una nueva acusación afirma que la compañía no habría puesto ningún tipo de solución incluso con Elon Musk al cargo.

Twitter DESCARGAR
8.2

En una audiencia ante el Congreso de los Estados Unidos, donde también se hallaban miembros de la Comisión Federal de Comercio, un exempleado de la red social declaró que Twitter aún dispone de una herramienta interna, conocida como GodMode, que permitiría tuitear desde cualquier cuenta.

Un programa que ya trajo dolores de cabeza

The Washington Post se ha hecho eco de esta acusación gracias a un empleado del Congreso estadounidense, que compartió con el medio una denuncia presentada el pasado mes de octubre por Whistleblower, un bufete de abogados sin ánimo de lucro que se encarga de representar a antiguos empleados de Twitter y otras grandes compañías.

GodMode fue precisamente el programa interno que en 2020 protagonizó uno de los momentos más controvertidos de la historia de la plataforma. El 15 de julio de dicho año, diversas cuentas de gran relevancia y con un alto número de seguidores, entre los que se encontraban Barack Obama o el propio Elon Musk, difundieron una estafa de criptomonedas en contra de su voluntad tras un hackeo que permitió a los criminales utilizar dicha herramienta de uso interno.

Tras este incidente, los directivos de Twitter anunciaron la reparación de dicho fallo en el sistema, algo que cuestiona el actual denunciante: “Después del hackeo de 2020 en el que varios adolescentes pudieron tuitear como cualquier cuenta, Twitter declaró públicamente que los problemas se habían solucionado”, afirma su denuncia. “Sin embargo, la existencia de GodMode es un ejemplo más de que las declaraciones públicas de Twitter a usuarios e inversores eran falsas y/o engañosas“.

El denunciante anónimo, que también conversó con TWP, afirma que los ingenieros de la red social tan solo cambiaron el nombre del programa tras el incidente, pasando a llamarse “modo privilegiado”. Una herramienta que serviría, según sus palabras, para que Twitter pudiera tuitear en nombre de anunciantes en caso de que estos no pudieran por sí mismos.

Pedro Domínguez Rojas

Pedro Domínguez Rojas

Lo último de Pedro Domínguez Rojas

También te puede interesar

  1. Llega a Amazon Prime Video uno de los mayores anime de culto de la historia, y te damos cinco razones para verlo

    Llega a Amazon Prime Video uno de los mayores anime de culto de la historia, y te damos cinco razones para verlo

    Leer más
  2. Huelga de guionistas: esta es la lista de películas y series afectadas

    Huelga de guionistas: esta es la lista de películas y series afectadas

    Leer más
  3. Un éxito total: cómo descargar la app oficial de ChatGPT en tu smartphone

    Un éxito total: cómo descargar la app oficial de ChatGPT en tu smartphone

    Leer más
  4. El juego que alguna vez soñaste existe: ‘El Chavo Kart’

    El juego que alguna vez soñaste existe: ‘El Chavo Kart’

    Leer más
  5. ¿Qué eran los “muggles” hace un siglo, antes de las novelas de Harry Potter?

    ¿Qué eran los “muggles” hace un siglo, antes de las novelas de Harry Potter?

    Leer más
  6. Adiós a Reels, la función de Stories de YouTube

    Adiós a Reels, la función de Stories de YouTube

    Leer más