Facebook tiene un problema con la privacidad y es que la red social y su dueño Mark Zukerberg no paran de cometer delitos, espiarnos, robar datos, ceder nuestra información personal a otras compañías, usar la contraseña de nuestro correo para acceder a nuestra cuenta o no proteger nuestros datos confidenciales, entre otras cosas. Y es que la lista de escándalos de Facebook es enorme, pero el más conocido de todos es el de Cambridge Analytics sucedido en verano del 2018.
El problema para la red social es que se ha encontrado con la justicia. En concreto, la Comisión Federal de Comercio o FTC de EE.UUU. piensa imponerle la mayor multa de la historia a Facebook, que podría ser alcanzar en torno a unos 5.000 millones de dólares caso de confirmarse la cifra máxima. En todo caso, la multa será en torno a 3.000 y 5.000 millones de dólares por el caso de privacidad de Cambridge Analytics.
El problema de este asunto es que aunque la cantidad sea enorme, y lo es, para Facebook no lo es tanto ya que es lo que gana en un trimestre. Además, si hacemos cuentas de lo que gana en un año y lo que tiene ahorrado Mark Zuckerberg que se calcula en torno a unos 68.000 millones de dólares, la multa es irrisoria para lo que ha hecho.
Lo que queremos decir con esto es que a las pruebas nos remitimos para afirmar que Facebook seguirá haciendo lo mismo hasta ahora por mucho dinero que tengan que pagar.
Y es que si la red social tuviera que elegir otra vez entre la respetar la privacidad o saltársela y pagar una multa, probablemente pagaría ya que hacerlo le sale más barato que violar la privacidad de sus usuarios.