Facebook confirma que la consultora Cambridge Analytica accedió de forma ilegitima a los datos de unos 87 millones de usuarios. Esta cifra es mayor de la conocida hasta ahora: 50 millones de usuarios.
Lo chocante de esta revelación es que tiene lugar “como de pasada” en la última entrada del blog oficial de Facebook. En esta entrada, el jefe de tecnología Mike Schroepfer, explica todos los cambios que se realizarán en la red social para aumentar la seguridad. Al final del todo, viene esto: “en total, creemos que la información de unos 87 millones de usuarios de Facebook, la mayoría de Estados Unidos, podría haber sido compartida de forma inapropiada por Cambridge Analytica”.

El mayor escándalo de Facebook hasta la fecha: “roban” información de 50 millones de sus usuarios
Leer másA partir del 9 de abril, Facebook permitirá a los usuarios saber si sus datos fueron expuestos por esta consultora. En caso de que estés entre los afectados (cosa dudosa pues ha afectado prácticamente a usuarios de Estados Unidos y Reino Unido), te aparecerá una notificación para alertarte.

Mark Zuckerberg, el jefazo de Facebook, ya advirtió hace unos días que la filtración podría ser mayor de lo esperado. Es más, todo da a entender que esta no es la cifra final y que dentro de unas semanas te estemos dando una aún mayor.
Este año no ha empezado bien para Facebook. Después de la revelación de este incidente, se descubrió que la red social registra las llamadas y los mensajes de texto de sus usuarios con Android, almacenaba vídeos de usuarios sin que estos lo supieran y, finalmente, monitoriza Messenger (imágenes y links incluidos) para evitar propagación de falsedades.

Facebook confirma que espía tus chats privados de Messenger
Leer más
Facebook lleva años guardando vídeos sobre ti sin que lo sepas
Leer más
Facebook sabe a quién llamas y con quién intercambias mensajes de móvil
Leer másFuentes: The Guardian, Wired, TechCrunch