Publicidad

Noticias

Un estudio con datos del Apple Watch revela algo (que todos ya sabíamos) sobre nuestros hábitos de sueño

"Un buen día, comienza con un buen descanso por la noche"

Un estudio con datos del Apple Watch revela algo (que todos ya sabíamos) sobre nuestros hábitos de sueño
David Bernal Raspall

David Bernal Raspall

El Apple Watch ha demostrado una y otra vez ser una herramienta tremendamente valiosa para medir métricas clave de nuestra salud, incluido el sueño. En este campo es capaz de detectar los patrones de sueño, la duración del sueño y la calidad del sueño. Y posteriormente, con estos datos en la mano, nosotros podemos comprender mejor nuestros hábitos de sueño y, de ser necesario, mejorarlos.

AutoSleep

El seguimiento del sueño puede parecer una métrica más, pero lo cierto es que puede proporcionar información importante sobre la salud en general, ya que la calidad y la cantidad de sueño están relacionadas directamente con salud y pueden indicar irregularidades, como la obesidad, la diabetes e incluso las enfermedades cardíacas. Comprender mejor todo esto es justamente el objetivo del estudio que se ha llevado con datos del Apple Watch y que revela algo (que todos ya sabíamos) sobre nuestros hábitos de sueño.

Cinco minutos más, por favor

Los datos generados por el Apple Watch para el Estudio de Corazón y Movimiento de Apple en cooperación con el Brigham and Women’s Hospital indican que la mayoría de las personas no duermen lo suficiente por la noche. El estudio se empezó en 2019 para buscar inicialmente signos tempranos de fibrilación auricular (AFib) junto a la American Heart Association. Sin embargo, una versión actualizada de los datos centrada en el sueño muestra que deberíamos dormir más.

Los datos recogidos por los Apple Watch de las personas que han elegido participar en el estudio revelan que el tiempo promedio durmiendo es de 6 horas y 27 minutos. Solo el 31,2% de las personas logran dormir siete o más horas, lo que cumple con el mínimo recomendado por la Asociación Americana del Corazón. La mayoría de los participantes duermen entre seis y siete horas, con un 39,7% de ellos alcanzando esa cifra. Otro 20,3% duerme entre cinco y seis horas por noche, y un 8,8% duerme menos de cinco horas.

Es bien sabido que el sueño es un área importante para la salud y el bienestar. La duración y la consistencia de este descanso están relacionadas con varios temas de salud, según Brigham and Women’s Hospital. La gracia aquí, está en que, hasta ahora, realizar estudios de este tipo era tremendamente complicado. Y no solo eso, sino que la fiabilidad de los datos era muy distinto. Ya vimos, por poner solo un ejemplo, como la precisión del GPS del Apple Watch Ultra superó todas las expectativas o como salvó la vida a su dueño y un amigo.

AutoSleep

En este sentido, lo que permite hacer el Apple Watch en cuanto a la recogida de datos precisos para poder alimentar investigaciones científicas es realmente asombroso. Reunir a más de 42 000 personas, tal como recogen en Apple Insider, para organizar un estudio de estas características es ahora una tarea mucho más sencilla y, por supuesto, totalmente respetuosa con la privacidad de los participantes que pueden ver qué datos aportan en todo momento y decidir si continuar. Una gran ventaja que, como tiene por objetivo el estudio, más pronto que tarde podrá arrojar conclusiones que tengan un impacto positivo en nuestro descanso y día a día.

David Bernal Raspall

David Bernal Raspall

Arquitecto. Creador y editor de hoyenapple.com Formador en tecnologías Apple. Editor en Softonic y iDoo_tech y ex-editor en Applesfera. Twitter: @david_br8

Lo último de David Bernal Raspall