Publicidad

Noticias

Elon Musk saca la tijera a pasear en Twitter: despidos masivos y recortes de hasta 1.000 millones en gastos

Elon Musk saca la tijera a pasear en Twitter: despidos masivos y recortes de hasta 1.000 millones en gastos
María López

María López

Parece que tras el gran desembolso de 44.000 millones de dólares en Twitter, Elon Musk ha decidido que era hora de apretarse el cinturón. El magnate se ha puesto como objetivo recortar los costes anuales de infraestructura de Twitter, cantidad que asciende a unos 1.000 millones de dólares. Por si fuera poco, también tiene planeado realizar despidos masivos.

Twitter DESCARGAR
9

El 3 de noviembre, Sheila Dang, Paresh Dave y Katie Paul (Reuters) informaron de que Elon Musk habría ordenado a los equipos de trabajo tras Twitter que redujeran los costes anuales de infraestructura en 1.000 millones dólares. La noticia salió a la luz debido a la filtración de unos mensajes internos de Slack (plataforma de mensajería dirigida a empresas).

Cuando una empresa es adquirida y cambia de dirigentes, es normal que se produzcan grandes cambios dentro de ella. En este punto, las jerarquías se trastocan y todo se pone patas arriba como quién dice. Esto es precisamente lo que está ocurriendo con Twitter actualmente. La red social no ha dejado de funcionar pero desde luego, ya nada será lo mismo.

Según la información filtrada, Twitter pretendería ahorrarse unos 1,5 millones de dólares al día abordando los servidores y los servicios en la nube. El plan es conocido como ‘Deep Cuts Plan‘ (Plan de Recortes Profundos) y los empleados estarían trabajando todos los días de la semana para cumplir con los objetivos de ahorros hasta el 7 de noviembre. Este plazo coincide también con la fecha en la que Musk quiere introducir el nuevo precio de Twitter Blue, el servicio de suscripción de la red social.

Reducción de costes y de plantilla, los ‘grandes planes’ de Elon Musk

Otro de los ”grandes” planes de Elon Musk respecto a Twitter será la eliminación de 3.700 puestos de trabajo -la mitad de la plantilla actual de Twitter-. No contento con esto, Musk también habría tomado la decisión de eliminar completamente el teletrabajo. Esta metodología es la misma que emplea en Tesla, que tras la pandemia, envió un correo a los trabajadores afirmando tajantemente que “el teletrabajo ya no es aceptable“.

Por ahora, habrá que esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos y comprobar el efecto de dichos recortes.

María López

María López

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.

Lo último de María López