Publicidad

Noticias

El crossover Disney más extraño de la historia lleva a Stitch hasta el Japón del siglo XV

Ka wai es este cómic

El crossover Disney más extraño de la historia lleva a Stitch hasta el Japón del siglo XV
Randy Meeks

Randy Meeks

Uno ya intuía que algo estaba cambiando en Disney cuando apareció ‘Kingdom Hearts’. ¿Los personajes más clásicos de la historia de la empresa peleando junto a los de ‘Final Fantasy’ y haciendo crossovers? Sonaba, desde luego, arriesgado, más de lo que la empresa suele estar dispuesta a serlo. Pero funcionó. Y después, tras su éxito, se abrió el baúl de las franquicias: si vale el juego de Square, ¿por qué no hacer una serie secuela de ‘Up’? ¿Y qué me decís de un manga de ‘Lilo y Stitch’?

Kingdom Hearts III DESCARGAR
Magia y diversión en el universo Disney

Stitch samurai

Triunfar en Japón para una empresa americana no es siempre fácil, y por eso cuando lo consiguen intenta siempre exprimir el producto al máximo hasta dejarlo absolutamente seco. Tras la película de 2002, Stitch se convirtió, de la noche a la mañana, en un fenómeno nipón tan importante que pronto se licenció en todo tipo de merchandising, desde tarteras y peluches en un diseño que acentuaba su lado más kawaii (o sea, adorable) hasta productos específicos para los japoneses.

‘Stitch y el samurái’ no es el primer manga que Disney lanzaba en Japón: además de las adaptaciones de ‘Wall-E’ o ‘Buscando a Nemo’ ya había hecho incursiones en los crossovers más locos. Por ejemplo, en 2015 nació ‘Miriya & Marie’, que tenía como protagonista a una niña japonesa transportada al París de 1910 que conoce a la gata de ‘Los aristogatos’ (sí, tal cual) y una década antes, en 2005, fue el turno de que ‘Kilala princess’ presentara personajes de ‘Blancanieves’, ‘Aladdin’ o ‘La bella y la bestia’ enseñando a una niña lo que significa ser Princesa Disney: el ‘Kingdom Hearts’ shojo, para entendernos.

Pero ninguna locura tan maravillosa como ‘Stitch y el samurái’ (‘Tono & Stitch’ en su versión original), en el que la criatura, años antes de conocer a Lilo, se escapaba de la base y, tras un error crítico de su nave, acababa aterrizando en… la era Sengoku japonesa, que transcurrió en los siglos XV y XVI. Allí, la criatura conoce un grupo de señores de la guerra que se quedan obnubilados por su belleza.

Lo curioso es que el manga comienza con crueldad, no tan diferente de un ‘Lobo solitario y su cachorro’ (salvando las distancias): Stitch se siente realmente como rompiendo en dos otra historia totalmente diferente, y vaya que si lo consigue. Al final del tomo 2, los señores de la guerra tienen que ir a una ciudad futurista y conocen las máquinas de refrescos sin entender qué demonios está pasando.

Sorprendentemente, los tres tomos llegaron a publicarse en España de manos de Planeta, pero su autor, Hiroto Wada, no estuvo ahí para celebrarlo: murió poco después de terminar el último episodio a los 46 años de una hemorragia cerebral. Deja tras de sí un crossover tan extraño como francamente fabuloso. ¿No os termináis de animar? Venga: peor que ‘Leroy y Stitch’ no puede ser, al fin y al cabo.

Randy Meeks

Randy Meeks

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa

Lo último de Randy Meeks

También te puede interesar

  1. ¿Por qué Starfield tiene menos bugs de los que se esperaban?

    ¿Por qué Starfield tiene menos bugs de los que se esperaban?

    Leer más
  2. El presidente de Capcom dice que los juegos son demasiado baratos, ¿quizás tiene razón?

    El presidente de Capcom dice que los juegos son demasiado baratos, ¿quizás tiene razón?

    Leer más
  3. Estados Unidos apuesta por la neutralidad en Internet

    Estados Unidos apuesta por la neutralidad en Internet

    Leer más
  4. ¿Cómo funciona la lluvia en Starfield? Se desata la polémica en Twitter

    ¿Cómo funciona la lluvia en Starfield? Se desata la polémica en Twitter

    Leer más
  5. AMD Ryzen 5 y SSD de 512 GB por menos de lo que crees: así es este portátil Acer en oferta

    AMD Ryzen 5 y SSD de 512 GB por menos de lo que crees: así es este portátil Acer en oferta

    Leer más
  6. La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    La agencia de espionaje más famosa del mundo se apunta a la moda de los chatbots IA

    Leer más