Publicidad

Noticias

El camarero que dejó un crucigrama como nota de suicidio (y aún no se ha resuelto)

¡Es un caso para Benoit Blanc!

El camarero que dejó un crucigrama como nota de suicidio (y aún no se ha resuelto)
Randy Meeks

Randy Meeks

  • Actualizado:

3 de marzo de 1926. Un hombre entra al Café Emke, en Budapest, pide algo e intenta llamar por teléfono varias veces. Una hora después de no encontrar a la persona que estaba buscando, se mete al baño y se dispara en el pecho y, para asegurarse de que iba a morir, en la cabeza. No era algo tan increíble en la Hungría de aquella época, que, de hecho, recibió el apodo de “ciudad de los suicidios“. Pero este tenía algo especial: un sobre entre los dedos del muerto que a día de hoy no se ha podido solucionar.

Google Earth DESCARGAR

A comerse la cabeza

Cuando la policía llegó al lugar de los hechos, pudieron identificarle: se trataba de Gyula Antal, un camarero que llevaba un tiempo viviendo en la pobreza y al que acababan de echar a la calle al no poder pagar el alquiler. Para pagar sus deudas, de hecho, dejó atrás todas sus ropas. El motivo para lo que hizo parece obvio, ¿verdad? Bueno, hay una pieza del puzzle que no conocéis. O más bien del crucigrama.

En el sobre que Antal tenía entre los dedos se podía leer una nota en la que ponía “La solución te dará las razones exactas de mi suicidio y también los nombres de las personas interesadas”. Dentro, un crucigrama sin rellenar que la policía empezó a completar pero dejó por parecerle “muy complicado”. Parece el inicio de una buena novela policiaca, pero la historia nunca es tan apasionante y se detiene aquí.

Hay que tener en cuenta que en los años 20 hubo toda una moda por los crucigramas, tanto como ahora puede haber por los videojuegos o las películas Marvel. Y como tal, hubo periódicos que vaticinaron el fin de los crucigramas en años posteriores antes de asimilarlo como un pasatiempo más. La gente de la calle veía los crucigramas como la cosa más moderna del mundo. Lo era, en cierta medida.

A punto de cumplir cien años de la muerte de Antal, y sabiendo que la historia es cierta y no una leyenda urbana gracias a los periódicos de la época, solo nos quedan preguntas: ¿Podremos algún día ver el crucigrama sin resolver? ¿La policía lo tiró a la basura? ¿Por qué no hay ahora mismo cinco o seis escritores contando la historia de un detective que no se ha visto jamás en una de estas? Preguntas y más preguntas. Ojalá algún día tener la respuesta.

Google Earth DESCARGAR

Algunos de los enlaces añadidos en el artículo forman parte de campañas de afiliación y pueden representar beneficios para Softonic.

Randy Meeks

Randy Meeks

Redactor especializado en cultura pop que te escribe en webs, revistas, libros, redes sociales, guiones, cuadernos y servilletas si no hay más sitios donde dar la chapa

Lo último de Randy Meeks